Por Alberto Valderrábano
Guanajuato, Gto.- En medio de un gran ambiente, éxito y colorido, comenzó la 52 edicion del Festival Internacional Cervantino, denominado “La Fiesta del Espíritu”.
Al inaugurar el tradicional evento, en la capital Cervantina del mundo, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, manifestó que este “es un festival mágico, donde además de promover la cultura y el arte, promovemos la inclusión y la equidad. Hoy, el Festival Internacional Cervantino tiene, como nunca antes, rostro de mujer”.
El arte y la cultura del mundo harán de Guanajuato su casa durante 16 días; las artes escénicas y espectáculos alegrarán el corazón de guanajuatenses y visitantes con la 52 edición del Festival Internacional Cervantino.
La gobernadora del estado de Guanajuato resaltó que el Cervantino es la fiesta cultural más importante de América Latina.
Hoy, la Capital Cervantina de América se convierte en la Capital Cervantina del Mundo. Hoy, las y los guanajuatenses nos declaramos, por derecho propio, más cervantinos que nunca. Guanajuato se engalana con la presencia de nuestros invitados de honor: Brasil y Oaxaca”, expresó Libia Dennise García, reiteró la mandataria estatal.
De esta manera la Gobernadora dio la bienvenida los invitados de honor de este año, Oaxaca y Brasil, quienes deleitarán al público con la riqueza y diversidad de sus culturas, del 11 al 27 de octubre en Guanajuato.
Además el Cervantino ha programado 130 funciones de artes escénicas, 116 espectáculos y más, que se presentarán en 18 foros. Entre los eventos más esperados están las presentaciones de Monsieur Periné y Silvana Estrada en música latinoamericana. Los Auténticos Decadentes y Nortec: Bostich + Fussible, representando géneros populares.
Además en el Cervantino el talento local también se hará presente y en esta ocasión habrá 449 artistas guanajuatenses que presentarán 20 propuestas escénicas y musicales que abarcan géneros como el jazz, la música tradicional y la música sinfónica. Entre ellos, se encuentran Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú, la Banda de Música del Estado y la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas.
Al visitar la casa Oaxaca, localizada en Plaza de la Paz, número 62, la gobernadora Libia Dennisse García Muñoz Ledo, resaltó su orgullo por estar presente en la Casa Oaxaca, “espacio que va a representar a este maravilloso estado durante la estancia en el Festival Cervantino. Para nosotros tener Oaxaca aquí es un gran privilegio”, expresó.
Añadió que Oaxaca llega al Cervantino y sorprende con su amplia oferta cultural
Dijo que en este lugar, los colores, sabores y texturas de la riqueza cultural y gastronómica oaxaqueña brindarán una experiencia multisensorial para quienes la visiten.
Señaló que las cocineras tradicionales, maestros tequileros y mezcaleros, las y los artesanos oaxaqueños, serán los protagonistas en esta fiesta cervantina.
La Gobernadora de Guanajuato también recorrió las exposiciones artísticas del Estado invitado de honor, Oaxaca. La oferta incluye una selección de exposiciones de arte, entre ellas destacan Artistas plásticos consagrados de esa entidad, Códices y lienzos oaxaqueños, así como trabajos de artistas contemporáneos y emergentes.
La Explanada de la Alhóndiga de Granaditas fue el escenario de la ceremonia de inauguración del Cervantino, con un espectacular despliegue de la Guelaguetza, la fiesta más importante de Oaxaca, que simboliza el intercambio y la generosidad entre los pueblos indígenas.
La Guelaguetza, una celebración de origen zapoteca que congrega a diferentes comunidades indígenas para compartir su música, danza y productos agrícolas, es un ejemplo emblemático de la riqueza cultural oaxaqueña.
Icónicas danzas como los Sones y Jarabes Mixtecos, la Danza de la Pluma de los Valles Centrales y la festiva participación de los tiliches de Putla, con sus llamativos trajes y movimientos lúdicos maravillaron a las personas presentes.
Durante la ceremonia inaugural, la Gobernadora de Guanajuato entregó la Presea Cervantina, que reconoce el valor artístico de creadores con especial significado y aporte al sector cultural.
Esta presea fue entregada a Hilda Corona y Guillermo Gómez Leal, asiduos asistentes al FIC durante 49 de las 52 ediciones.
También entregó la Presea Eugenio Trueba, que se otorga desde 2012 a guanajuatenses destacados por su contribución al FIC. El Doctor Roberto Morales, compositor de música contemporánea y egresado de la Universidad de California, Berkeley, fue galardonado en esta edición.
Finalmente, se entregó un reconocimiento a la periodista Hilda Anchondo, por su trayectoria como periodista cultural en medios de comunicación.
El Festival Internacional Cervantino abonará de manera positiva a la economía al estado, se prevé una derrama económica de más de 250 millones de pesos, más de 63 mil turistas que pernoctarán en hotel y una ocupación hotelera del 47 por ciento. Se estima que más de 500 mil personas visiten la ciudad durante los 17 días del Festival.
En esta festiva jornada inaugural estuvieron presentes Claudia Curiel de Caza, Secretaria de Cultura del Gobierno Federal; Mariana Aymerich Ordoñez, Directora General del FIC; Nedilson Jorge, Embajador de Brasil en México; Víctor Cata, Secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca; Lizbeth Galván Cortés, Secretaria de Cultura de Guanajuato; Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la UG; y Samantha Smith, Presidenta de Guanajuato.
El Festival Internacional Cervantino sigue siendo un referente cultural global, promoviendo el diálogo artístico, el acceso a la cultura y la transformación social a través del arte.