Senadores demandan conocer número de huérfanos de covid-19 que reciben becas del gobierno.

La Segunda Comisión de la Permanente, que preside la senadora Claudia Ruiz Massieu, avaló un dictamen que exhorta al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y a sus homólogos en los estados, a remitir una relación de personas que reciben becas para apoyar a menores de edad, en situación de orfandad por Covid-19.

Las y los legisladores también solicitaron que se publiquen periódicamente los avances en la entrega de dichos apoyos. Consideraron que la pandemia provocada por el SARS-CoV-2 provocó diversos daños colaterales, principalmente aquellos relacionados con la protección, garantía y ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes que perdieron a sus padres a consecuencia del virus.

El dictamen plantea que la Cámara de Diputados deber utilizar el presupuesto necesario para garantizar el mayor apoyo a niñas, niños y adolescentes, debido a que la información no siempre se obtiene a tiempo, principalmente en los estados fronterizos donde están más expuestos al contagio.

De acuerdo con el DIF, sólo en la Ciudad de México la pandemia ha dejado a más de dos mil 550 niñas, niños y adolescentes huérfanos, algunos perdieron a uno de sus padres y otros a ambos.

En el dictamen aprobado, la Segunda Comisión destaca que las y los menores reciben, desde hace cinco meses, apoyo a través de la “Beca Leona Vicario”, la cual entrega alrededor de 832 pesos mensuales. Además, las y los legisladores acordaron solicitar a la Secretaría de Salud y sus homólogas estatales, que implementen programas de suministro y distribución de oxígeno medicinal gratuito, a pacientes con Covid-19 que no cuenten con seguridad social y requieran este insumo por prescripción médica.

Vinkmag ad

Avatar

Portador Noticias

Read Previous

Demanda el partido Verde justicia para miles de mujeres asesinadas.

Read Next

Del Mazo inauguró el ciclo escolar 2021-2022 de la Universidad Autónoma del Estado de México.