Por unanimidad de votos, la mayoría de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) eligió como nuevo presidente de la Sala Superior a Reyes Rodríguez Mondragón.
Los magistrados Janine Otálora Malassis, Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Felipe de la Mata Pizaña, Indalfer Infante Gonzales y el propio Reyes Rodríguez Mondragón, fueron los que promovieron el relevo al interior del órgano electoral jurisdiccional. En la sesión pública el magistrado Felipe de la Mata Pizaña propuso evaluar la gestión del hasta ese momento presidente José Luis Vargas Valdez, lo que desató el debate en la Sala Superior.
Por su parte Vargas Valdez acusó a sus compañeros de darle un “golpe de Estado” y se negó a debatir el tema, con el respaldo de la magistrada Mónica Soto, quien regularmente lo acompaña en sus decisiones y en este caso reprochó que se tratara de sorprender con este tema en una sesión pública.
“Les quiero pedir que estén a la altura de su investidura constitucional, que no estén intentando provocar un golpe de Estado, porque sencillamente no existe esa atribución para pretender evaluar a la presidencia y para pretender ocupar la posición que tengo como presidente y de la cual quiero decirles que ustedes me eligieron”.
“La única facultad y la única forma para que la presidencia deje de ejercer sus funciones es exclusivamente por una cuestión de renuncia y actualmente les digo que no está en mi intención renunciar”, manifestó Vargas Valdez.
Después de que José Luis Vargas suspendiera la sesión, los cinco magistrados que conforman el bloque mayoritario convocaron por su cuenta a sesión pública a través de Janine Otálora Malassis, quien asumió funciones de presidenta por ministerio de ley, y votaron por unanimidad y con la ausencia de José Luis Vargas Valdez y de Mónica Soto su remoción.
Los magistrados electorales recordaron que durante su gestión como presidente Vargas Valdez acumuló una serie de irregularidades tanto en materia jurisdiccional como administrativa, lo que, dijeron, va en contra de los principios de imparcialidad del Tribunal Electoral.
Recordaron que, además, tiene abiertas investigaciones en su contra por parte de la Fiscalía General de la República y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda.
A su vez el magistrado José Luis Vargas Valdez desconoció los acuerdos tomados por la mayoría de los cinco magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en los que se determinó removerlo de su cargo y nombrar como nuevo presidente al magistrado Reyes Rodríguez Mondragón.
A través de un mensaje que difundió en el canal de YouTube del Tribunal Electoral, puntualizó que la sesión a la que convocó la magistrada Janine Otálora Malassis en la que se tomaron dichas decisiones es nula. Señaló que incluso la participación de Rodrigo Sánchez en la sesión pública que fue transmitida por el canal de YouTube de la Escuela Judicial Electoral se trató de un ejercicio ilícito de funciones.
Por ello, anunció que este jueves convocará a una sesión privada para abordar la propuesta que presentó el magistrado Felipie de la Mata Pizaña, quien pidió analizar su desempeño como magistrado presidente, y dijo que posteriormente volverá a convocar a una sesión pública para resolver los asuntos que quedaron pendientes de la que suspendió hoy, pese a que ya fueron votados en la sesión por los otros cinco magistrados electorales.