Alfredo Del Mazo, Gobernador del estado de México, afirmó que en la entidad se trabaja para seguir fortaleciendo la cultura de la transparencia y consolidar una política de rendición de cuentas.
Del Mazo reiteró que las libertades de información, de expresión y de prensa son derechos que alientan la diversidad, fortalecen el diálogo ciudadano, y permiten tomar decisiones racionales con beneficio social.
Al presenciar el Informe de Gestión del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM) 2021, Del Mazo Maza indicó que la rendición de cuentas es palanca del desarrollo, contribuye al cumplimiento de los derechos de las familias y construye puentes de confianza social al responder a la exigencia de combatir la corrupción, en todos los frentes.
“De la mano con el Gobierno de México, con los Poderes Legislativo y Judicial, y con los ayuntamientos y la sociedad civil, el Estado de México seguirá fortaleciendo la cultura de la transparencia y consolidando la política institucional de la rendición de cuentas. “Con el respaldo de instituciones como el INFOEM responderemos con resultados a estos desafíos, y daremos a las familias mexiquenses las oportunidades a las que aspiran, y el bienestar que les corresponde”, expresó el gobernador mexiquense.
Ante un foro integrado por comisionados del Pleno del INFOEM, representantes de organismos autónomos, de la sociedad civil, integrantes del Gabinete Legal del Gobierno del estado y legisladores, Alfredo Del Mazo felicitó a Zulema Martínez Sánchez, Presidenta del INFOEM, porque en los cuatro años al frente de este organismo impulsó la rendición de cuentas como una práctica cotidiana, que moderniza la administración estatal y fortalece el empoderamiento ciudadano, además consideró a este organismo como un referente nacional en materia de transparencia, y subrayó su importancia en el fortalecimiento de las instituciones.
Alfredo Del Mazo reconoció también el compromiso de las y los diputados del Congreso mexiquense con la transparencia, y por la aprobación de 47 por ciento de incremento al presupuesto del INFOEM, así como aprobar la Política Anticorrupción estatal, por el Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, donde la entidad es la primera en estar alineada con la política nacional, y aseguró que este instrumento impulsa la transparencia proactiva, fortalece las Contralorías Sociales y promueve la intervención de testigos sociales.
Además otros de los logros que resaltón la Alfredo Del Mazo, es la certificación en materia de acceso a la información pública, única en el país, establecida como obligación de Ley para los Titulares de las Unidades de Transparencia en Poderes Estatales y organismos administrativos; el sistema SAIMEX, referente nacional en materia de acceso a la información; y el SARCOEM, reconocido internacionalmente como uno de los mejores sistemas para la privacidad y la protección de datos personales.