Convoca Conacyt a reunión en el CIDE; estudiantes insisten en renuncia de Romero Tellaeche

Portador Noticias/Redacción

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) convocó a la comunidad académica y estudiantil para que sostengan una reunión con un formato híbrido, en la que se comprometen a participar la titular del organismo María Elena Álvarez-Buylla, y el director del Centro, José Antonio Romero Tellaeche

La convocatoria, apuntó a través de un comunicado, se realizará este lunes 13 de diciembre, a las 14:00 horas, en formato presencial y virtual, en las instalaciones del CIDE de la Ciudad de México.

El Conacyt refirió que existe un compromiso de no represalias que estableció en una carta que publicó los días anteriores.

“Nada por la fuerza, todo por la razón. Será esta vía de conciliación la que permita que sean liberadas las instalaciones del CIDE en Ciudad de México y Aguascalientes y que se reanuden las labores académicas y administrativas”, aseguró el Consejo, que encabeza María Elena Álvarez-Buylla.

Para que participen de manera presencial, el Conacyt planteó que asistan 25 miembros de la comunidad estudiantil, 25 de la comunidad académica y 25 de la comunidad de trabajadoras y trabajadores.

Sin embargo, los estudiantes del CIDE advirtieron que este encuentro sólo puede darse si el director José Antonio Romero Tellaeche presenta su renuncia.

“Aunado a la negativa por hacer públicos los documentos relativos a la designación del Dr. Romero, los estudiantes y la comunidad del CIDE ha demostrado su evidente inconformidad con el doctor, por lo que solicitamos que para que suceda la reunión se presente su renuncia”, manifestaron.

Además, puntualizaron que como tienen tomadas las instalaciones del Centro, la reunión debe hacerse en el Instituto Mora y demandaron que se firme la carta de no represalias que entregaron a las autoridades, no la que fue publicada por Conacyt, porque subrayaron que deben garantizar su seguridad.

Vinkmag ad

Avatar

Portador Noticias

Read Previous

Se enfrentan migrantes con policías de la CDMX en la México-Puebla

Read Next

Se aplicarán 110 mil vacunas de refuerzo para el magisterio y trabajadores de la salud en BC

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *