Portador Noticias/Redacción
Personal de salud y trabajadores de la educación en Baja California recibirán la vacuna de refuerzo contra el Covid-19, a partir de este lunes 13 de diciembre.
Así lo dio a conocer el secretario de Salud estatal, Adrián Medina Amarillas, quien contempla la aplicación de 70 mil dosis para el sector magisterial y alrededor de 40 mil dosis para los médicos y personal de salud, de instituciones públicas y privadas. Además, continuará la aplicación de refuerzo en adultos mayores de 60 años.
“Cumpliremos con esta encomienda de la gobernadora (Marina del Pilar Ávila Olmeda) en jornadas ordenadas, de manera masiva para el magisterio; en el caso del personal de salud, será en las diferentes instituciones del Estado y de nivel federal, de forma que nuestros médicos al frente de la pandemia y demás trabajadores se sientan seguros en la labor que diariamente realizan para el bienestar de la población”, expresó.
El secretario de Educación de Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides, hizo énfasis en la necesidad de reforzar la protección contra el virus en el contexto del regreso a clases presenciales en toda la entidad, que se llevará a cabo a partir de enero de 2022.
Para tener acceso a la dosis de refuerzo, los miembros del magisterio deberán presentar su INE, una identificación que los acredite como trabajadores de la educación y se les solicita acudir de preferencia con el formato federal impreso y lleno, con el propósito de agilizar el proceso en los puntos de vacunación masiva.
¡Regalemos salud a nuestros adultos mayores💉👩🦳👨🦳! Llevémoslos a reforzar contra el #COVID19.
¡Demostremos nuestra solidaridad! ¡Vacúnate!💉💪.#TuSaludPorDelante pic.twitter.com/E7g4ZG3ZuL— Secretaría de Salud de Baja California (@BC_SSALUD) December 10, 2021
Los trabajadores del sector salud también deberán presentar sus identificaciones, al igual que adultos mayores de 60 años de edad.