Por Marlene Juárez
El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE estalló la huelga en la mina La Platosa, en Bermejillo, Durango, luego de que la empresa se negó a otorgar el incremento salarial a los trabajadores mineros.
Ante la negativa y falta de voluntad de la empresa Servicios Mineros San Pedro S.A de C.V para negociar el incremento salarial correspondiente al año 2021, la Sección 7 de Bermejillo Durango, colocaró las banderas de huelga en las instalaciones de la empresa.
Te puede interesar: Bloque anti Morena en Durango formaliza candidatura de Esteban Villegas
El secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE, Carlos Pavón Campos, detalló que desde el 23 de noviembre del año pasado, la empresa de origen canadiense ha bloqueado cualquier acercamiento para negociar dicho incremento.
“Desde noviembre hemos aplazado la negociación a petición de la empresa, sin embargo, de ese día a la fecha, la respuesta ha sido la misma, no quieren dar ni un quinto a los trabajadores, nos quieren privar del derecho a nuestro incremento salarial, tal como lo estipula Ley Federal del Trabajo”, aseveró.
Apuntó que la empresa no atraviesa por un mal momento económico y productivo, como lo argumentan, ya que han insistido en que la mina La Platosa ha bajado su productividad e incluso han dado la versión de que ésta pueda cerrar el último trimestre de este año, pero sólo son pretextos, ya que tan sólo el año pasado la mina tuvo más de 70 millones de pesos de utilidades.
Carlos Pavón Campos dijo que las negociaciones han sido muy complicadas y que ha prevalecido un ambiente hostil debido a la actitud prepotente y déspota por parte del gerente de la empresa.
“No vamos a permitir que quieran pasar por alto los derechos de los trabajadores, somos un sindicato que le apuesta al diálogo y no a las huelgas o paros, sin embargo, en este caso estamos listos para estallar en huelga, la empresa ha sido clara y se ha cerrado a la negociación, hemos batallado por más de tres meses con sus negativas, los mineros no podemos, ni debemos esperar más”, subrayó.
El secretario general del Sindicato FRENTE informó que la Secretaría del Trabajo y sus conciliadores han apoyado e intentado que la negociación llegue a buenos términos e incluso hicieron un llamado a Servicios Mineros San Pedro S.A de C.V, para hacer cumplir con el Ley Federal del Trabajo y otorgar el incremento salarial al que tienen derecho los trabajadores mineros.
Sin embargo, señaló que la empresa no ha respondido a dicho llamamiento, por lo que en este momento las negociaciones están rotas por parte de la empresa, lo que hace inminente el estallamiento de huelga.
