Portador Noticias/Redacción
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República analizará si convoca al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, para que comparezca, tras la filtración de los audios en los que se refiere a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre sus familiares políticos.
El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, indicó que ya comentó el tema con algunos miembros de este órgano legislativo y sí está abierta la posibilidad de que comparezca el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), por lo que este asunto lo revisarán en la reunión del martes.
Conoce más: Audios filtrados de Gertz son suficientes para que renuncie: PRD
“Sí es probable que, una vez que conversemos en la Junta de Coordinación Política, pueda llamarse a comparecer al fiscal general. Sí lo vamos a hacer, pero no está dentro de nuestras facultades destituirlo; el único que lo puede remover, de acuerdo con la Constitución y la ley, es el Presidente de la República, el titular del Ejecutivo federal”, explicó.
El también coordinador de la mayoría legislativa puntualizó que el único que podría decidir la remoción de Alejandro Gertz Manero es el Presidente de la República, mientras que el Senado únicamente podría objetarlo en caso de que sea una causa injustificada.
#EnVivo Converso con los medios de comunicación que cubren la fuente informativa del @senadomexicano. https://t.co/yWPoRPyaai
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) March 7, 2022
“No está dentro de nuestra legalidad, no nos faculta la Constitución ni la ley a que destituyamos al fiscal general, pero sí está el llamarlo a comparecer, revisar los extremos jurídicos que se están ventilando y revisar, también, todas las hipótesis que se están configurando en este asunto del cual es obviamente desafortunado”, subrayó.
Ricardo Monreal remarcó que desde el Senado no se convertirán en comparsa de nadie, pero tampoco en Torquemada, porque tienen que actuar con rectitud y seriedad en este y otros casos.