En lo que va del sexenio han sido asesinadas 12 mil mujeres

Portador Noticias/Redacción

En lo que va del actual sexenio han sido asesinadas más de 12 mil mujeres, lo que representa un promedio de 11 al día, a lo que se suman seis mil 900 víctimas de desaparición.

De cara al Día Internacional de la Mujer, en el Senado presentaron un balance de la situación que viven las mujeres en México y, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en lo que va de la actual administración suman 900 mujeres secuestradas y más de mil 400 víctimas de trata.

La vicecoordinadora del blanquiazul, Kenia López Rabadán, expuso que la violencia de género y la violencia familiar son dos delitos que han alcanzado sus máximos históricos desde que se tienen registro.

“Durante la administración de Morena, se han presentado cerca de 12 mil denuncias por violencia de género, lo que evidentemente repercute en un incremento de más del 30 por ciento desde las iniciadas en 2019 y ahora las iniciadas en 2021.

En cuanto a la violencia familiar, se han contabilizado más de 713 mil denuncias de diciembre de 2018, digamos cuando empezó este gobierno, a enero de 2021. En promedio, desde que inició el gobierno de Morena ha incrementado en un 20 por ciento este delito”, comentó.

Mencionó que los datos arrojados a partir de las llamadas de emergencia registradas en las llamadas de emergencia al 911 registran un escenario más grave, pues se han recibido 786 mil llamadas relacionadas con delitos de violencia contra la mujer, es decir, cada día se han recibido en promedio 680 llamadas.

En lo que se refiere al contexto económico, explicó, es igual de desalentador, ya que datos del Coneval revelan que 29.1 millones de mujeres se encuentran en situación de pobreza, es decir, entre 2018 y 2020.

López Rabadán señaló que en cuanto a la salud, el actual gobierno abandonó a las mujeres, ya que 17 millones no tienen acceso a servicios de salud y 33 millones no cuentan con seguridad social.

Además, en 2020 fallecieron siete mil 743 mujeres por tumores malignos de mama, es decir, hubo un incremento de 4 por ciento. En cuanto a las muertes a consecuencia del cáncer cérvico-uterino, cuatro mil 23 mujeres fallecieron durante el 2020.

Vinkmag ad

Avatar

Portador Noticias

Portador Noticias forma parte de la cobertura informativa de los momentos cruciales del país, reflejando la vida gubernamental, legislativa y, por supuesto, electoral, tanto a nivel nacional como estatal.

Read Previous

Advierte INE que esfuerzos por erradicar la violencia política contra la mujer la han incrementado

Read Next

Detienen a 11 por violencia en estadio Corregidora

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *