Rechazan PRI y PAN plan de AMLO contra la inflación

Por Marlene Juárez

La oposición calificó de insuficiente el plan para contener la inflación y criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador por recurrir a medidas neoliberales, como las que implementaron en su momento los expresidentes priistas Miguel de la Madrid y Carlos Salinas.

El PRI señaló que el plan antiinflacionario carece de apoyos a los productores y reconoce la crisis en materia de inseguridad, que ya afectó la economía del país.

Lee más: Rechaza AMLO que plan contra la inflación sea electoral

El coordinador de la bancada priista en San Lázaro, Rubén Moreira, reconoció que es un buen esfuerzo, sobre todo de los empresarios, y señaló que se debe dar un seguimiento, confiando en que tenga buenos resultados.

“Se nos hace insuficiente, por ejemplo, no vemos apoyos a los productores nacionales, que creo que debería de ser fundamental, y me refiero a temas como el limón, temas como el pollo, la carne de cerdo, pues si queremos detener esa alza, necesitamos apoyar al productor nacional”, señaló.

Indicó que el plan presentado por el Presidente de la República reconoce que el problema de inseguridad en el país llegó a tal grado que ya afectó la economía nacional.

“Normalmente los paquetes económicos se ciñen a los temas económicos, éste va a estos otros temas que es una confesión del gobierno federal de que no hay seguridad, y de que esa inseguridad está afectando a la economía nacional. Tan grave es la afectación que la están poniendo acá”, expresó.

El PAN aseveró que el plan contra la inflación no sólo es un insuficiente, sino que es un retroceso, porque retoma políticas de los expresidentes del PRI.

Diputados y senadores de Acción Nacional señalaron que, además, la estrategia gubernamental confirma el fracaso en materia económica de la actual administración federal.

“Es un retroceso, es la forma más burda de regresar al país al siglo pasado, el control de precios es la forma más burda de decirle a los mexicanos que no ha avanzado nada el gobierno, lo que tendríamos que buscar son inversiones nacionales e internacionales, el presidente sigue pensando en los 80 y los 90, por eso vamos a polarizarnos cuando sea absolutamente necesario”, aseveró la vicecoordinadora del grupo parlamentario del PAN en el Senado, Kenia López Rabadán.

En el mismo sentido se expresó el diputado federal Humberto Aguilar Coronado, quien aseveró que tanto que López Obrador critica al neoliberalismo y retoma las mismas medidas que aplicaban en los gobiernos de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas.

Cuestionó por qué desde un principio el actual gobierno federal no apoyó a las pequeñas y medianas empresas, a los productores del campo y a diversos sectores, para evitar que se llegara a la crisis actual.

Señaló que los 24 productos que se incluyeron en el plan anunciado por el presidente sólo representan el 13 por ciento de los que conforman el Índice nacional de Precios al Consumidor y no servirá para hacer frente a la pobreza alimentaria.

“Es insuficiente porque no detendrá la pobreza alimentaria, porque de acuerdo con el Coneval la canasta alimentaria básica incluye mas de 40 productos, muchos de las cuales no están en el plan que se da a conocer. La política económica de gobierno ha sido un fracaso en estos 40 meses. A ver qué nos dicen los defensores de esta política económica que solamente culpan al pasado”, manifestó.

Vinkmag ad

Avatar

Portador Noticias

Portador Noticias forma parte de la cobertura informativa de los momentos cruciales del país, reflejando la vida gubernamental, legislativa y, por supuesto, electoral, tanto a nivel nacional como estatal.

Read Previous

Rechaza AMLO que plan contra la inflación sea electoral

Read Next

Pide FSTSE respetar autonomía sindical

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *