Por Alberto Valderrábano
El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira destacó que frente a la ola de violencia que azota a la nación por el crimen organizado,urgió a la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional a funcionar para que el Poder Legislativo participe, como le corresponde, en el combate a la inseguridad y dar soluciones a esta emergencia nacional. “El narco es un problema de gobernabilidad y por lo tanto de seguridad nacional”,
Abundó que en el Congreso hay otra falta en el tema de seguridad, es la omisión en la integración de la comisión bicameral para dar seguimiento a la actuación de las fuerzas armadas en materia de seguridad pública y lucha contra el narcotráfico, cuyo órgano de vigilancia y control se estableció en una reciente reforma “Hemos sido omisos y debemos actuar más como en otras naciones, como en Estados Unidos, donde desde el Congreso, de manera activa, se han empujado las políticas de Seguridad”, dijo Rubén Moreira.
Señaló que es importante que los legisladores incluyan en su agenda la lucha contra el narcotráfico. Incluso, añadió, que se convoque a los gobernadores para revisar su actuación.
Reiteró que México vive sus momentos más difíciles en materia de seguridad,recordó que en Colima donde hay 93.9 personas muertas por homicidio por cada cien mil habitantes, situación que advirtió también acontece en Baja California, Zacatecas, Morelos, Sonora, donde se observan estándares muy altos de este delito. En todos ellos la autoridad estatal evade su responsabilidad, enfatizó.
Lamentó que la Comisión Nacional de Seguridad, tiene meses sin funcionar, lo mismo pasa con las comisiones respectivas en el congreso, “por lo que se debe hacer como lo hacen en otras naciones, donde desde el Congreso se empujan y vigilan políticas de Seguridad.
Ante esta crítico panorama de la alta inseguridad que se vive en grandes regiones de la República, Rubén Moreira, anunció que la bancada del PRI
exigirá, la próxima semana, que ambas comisiones bicamerales funcionen y participen, ya que los legisladores no pueden estar al margen de lo que está pasando, en todo caso, dijo, deben ser un contrapeso responsable y de propuesta.