Portador Noticias/Redacción
Luego de tres días de estar ausente de las actividades públicas tras el reporte por un tercer contagio de Covid-19 y diversas especulaciones sobre su estado de salud, el presidente Andrés Manuel López Obrador difundió un mensaje en sus redes sociales en el que confirmó que sí sufrió un desmayo durante su gira del fin de semana.
Explicó que fue una especie de “váguido o desmayo transitorio” derivado de su intensa gira, los cambios bruscos de temperatura y el contagio de Covid-19.
Lee más: Aprueba el TEPJF que “Alito” se quede hasta 2024 en el PRI
“Decirles que estoy bien, tengo Covid, se me complicó porque me fui a una gira muy intensa que inicié en Veracruz, hubo cambio de clima, fui después a Quintana Roo, estuve en Chetumal, en Cancún, estuve en Mérida y ahí me hizo crisis, porque se me bajó de repente la presión y, estando en una reunión con ingenieros militares evaluando el Tren Maya con otros servidores públicos, como que me quedé dormido; fue una especie de váguido, hablando coloquialmente, y llegaron de inmediato los médicos y me atendieron.
“No perdí el conocimiento, sí tuve esa situación de desmayo transitorio y, por la baja de presión, querían llevarme en camilla y en una ambulancia al hospital”, explicó en el video.
Aseguró que pese a su estado, no “charoleó” y, en principio, pidió que lo atendieran en la Base Aérea Militar en Mérida, Yucatán.
“Yo no acepté, los charoleé, les dije: ‘miren, él es el general secretario, pero yo soy el comandante supremo de las Fuerzas Armadas; entonces, no me van a llevar a ningún lado, aquí en este sillón me van a atender’, y ya me tomaron la presión, me pusieron un litro de suero, me levantaron la presión y ya afortunadamente no pasó a mayores, no hubo ninguna afectación en el corazón, en el cerebro, y nada, y ya decidí venirme a la Ciudad de México”, comentó.
Dijo que ante las especulaciones sobre su salud, decidió presentarse para aclarar que está bien e incluso se encuentra trabajando.
“Han dicho muchísimas cosas que me dio un derrame cerebral, que aquí en Palacio están médicos especialistas, de Cardiología y del Hospital General y no es así (…). Afortunadamente estoy muy bien, estoy trabajando, ya escribí dos borradores en estos días, de dos discursos: el del día 1, el Día del Trabajo, y el discurso que voy a pronunciar el 5 de mayo en Puebla, con motivo de la Batalla de Puebla”, declaró.
López Obrador dijo que tiene confianza en que sus ganas de vivir le permitan concluir su periodo presidencial: “Yo creo que el creador y los deseos de vivir nos van a permitir terminar el mandato”.
Una conversación sobre mi salud, para amigos y adversarios. pic.twitter.com/f6qaq7Jtps
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 26, 2023
Este miércoles, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, encabezó en Palacio Nacional una reunión con gobernadores de 21 entidades para revisar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la entrega de Programas para el Bienestar.
A la reunión acudieron la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como las y los gobernadores de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; Campeche, Layda Elena Sansores San Román; Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; y Colima, Indira Vizcaíno Silva.
Asimismo, los de Guerrero, Evelyn Cecia Salgado Pineda; Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar; Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo; Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; Oaxaca, Salomón Jara Cruz; Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina; y Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa.
Igualmente, de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona; Sinaloa, Rubén Rocha Moya; Sonora, Alfonso Durazo Montaño; Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; y Zacatecas, David Monreal Ávila.