Por Alberto Valderrábano.
Durante el festejo de la justa obrera del uno de mayo, con una gran concentración en la plancha del zócalo capitalino, el líder del sindicato de trabajadores mineros, metalúrgicos de la República Mexicana, Napoleón Gómez Urrutia, indicó que con la conmemoración del día internacional del día del trabajo, se recuerda a los mártires y todos los esfuerzos que se han realizado en la lucha sindical a lo largo de tantos años.
El también senador de Morena, destacó su llamado desde el centro de la nación, “que la clase trabajadora del país está en camino al ascenso y a la consolidación de una nueva fuerza política, por lo que deben estar unidos y trabajar juntos, porque la unidad les da la fuerza y está les da el poder para transformar las cosas”.
Entérate: Morena rompe acuerdo y rechaza, otra vez, nombramiento de comisionado del Inai
Resaltó que se ha avanzado mucho pero que aún faltan muchos problemas por resolver, sin embargo recordó ante los trabajadores Gómez Urrutia, que se han realizado reformas, como el derecho a la libertad sindical y a la contratación colectiva, que había estado en el abandono por más de 60 años.
Subrayó que desde el senado de la República se reformó la política laboral para beneficio de los trabajadores, “se avanzó en la prohibición de la subcontratación o el outsorcing”.
Dijo que se logró la igualdad salarial entre hombres y mujeres,para que las damas ya no sean más explotadas o humilladas con un salario más bajo que el que percibe un hombre.
A trabajo igual, salario igual, señaló y reiteró ante los Miles de obreros que se dieron cita en la plancha del zócalo capitalino, que se logró legislar para incrementar el número de días de vacaciones, bajo el calificativo de vacaciones dignas.
Napoleón Gómez Urrutia externó que se alcanzó la duplicidad de las vacaciones y que este número se irá incrementando, hasta alcanzar los 60 días de asueto al año.
Sin embargo recordó que faltan muchas cosas por hacer debido a que aún persisten bastantes injusticias en México para el trabajador.
Para acabar con esas injusticias, se debe consolidar un nuevo modelo de desarrollo laboral, por lo que se debe revalorar el trabajo de todos los que aportan a la sociedad, porque ya es justo que se reconozca, se reivindique a la clase trabajadora, que es la que aporta al crecimiento del país.
Ante sindicatos afiliados a la Confederación Internacional de los Trabajadores, organismo que encabeza Gómez Urrutia, el líder minero dijo que es es urgente trabajar “ahora que viene la desaparición de muchos gremios, y la desaparición de contratos colectivos de trabajo”, que supuestamente Gómez Urrutia, eran manejados de manera oscura.
Ley Minera
El senador de morena destacó ante los trabajadores que la ley minera aprobada en el senado, le permitirá al Estado Mexicano, recuperar la rectoría de ese sector y contar de aquí en adelante una importación más sana, más justa y más digna del sector minero.