Por Alberto Valderrábano
El partido Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática (PRD), y Acción Nacional, conjuntamente con miembros de la sociedad civil, presentaron el Frente Amplio por México, asimismo con el método para elegir a su candidato presidencial opositor, rumbo a las elecciones de 2024.
La designación del aspirante se realizará mediante tres etapas, que destacan lo siguiente con recolección de al menos 150 mil firmas de apoyo, participación en foros y realización de encuestas. Este será el método para elegir a quien sea el responsable de construir y representar al Frente Amplio por México.
En un hotel del centro histórico de la capital mexicana, los líderes de los partidos que integran la alianza Va por México, Marko Cortés del albiazul, Alejandro Moreno del PRI y Jesús Zambrano del PRD,dieron a conocer su postura sobre el proceso electoral del 2024 y el método de elección de su abanderado presidencial.
Explicaron que en una primera etapa se llevará a cabo el registro de aspirantes a partir del 4 de julio próximo; los interesados deberán estar respaldados por al menos 150 mil firmas.
Durante la segunda etapa, los aspirantes deberán participar en un foro y también en estudios de opinión que arrojarán a los tres perfiles mejor posicionados.
La tercera etapa, señala que los tres abanderados finalistas participarán en cinco foros, se llevarán a cabo otros estudios de opinión.
Los resultados del método y al elegido se darán a conocer el 3 de septiembre.
Asimismo se incluye que en esa misma fecha se realizará una consulta directa con ciudadanos registrados en la plataforma de la coalición Va por México.
En el evento estuvieron presentes algunos de los aspirantes a la nominación como Claudia Ruiz Massieu, Beatriz Paredes Rangel, Enrique de la Madrid, Alejandro Murat, Lily Tellez y Santiago Creel, entre otros.
También entre los asistentes al anuncio se pudo ver al expresidente, Vicente Fox, al gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme y a Rubén Moreira, exgobernador coahuilense.