Portador Noticias/Redacción
La canciller Alicia Bárcena rechazó que hayan detectado que desde Estados Unidos tengan la tentación de intervenir en el proceso electoral de México de 2024, pero dijo que se mantendrá la exigencia de respeto al país y a sus comicios.
En conferencia de prensa en el Senado, luego de que fue ratificada al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), indicó que se han mantenido vigilantes de que desde Estados Unidos no se incurra en otro tipo de prácticas hacia México.
Entérate: Va Ulises Ruiz por candidatura independiente para buscar la Presidencia
“No veo ningún tipo de injerencia de parte de Estados Unidos, por el contrario, ellos están interesados en que México sea un país más estable, en que haya seguridad y más democracia”, aseguró.
“Estoy hablando primero exigirle respeto a México como país y como todo lo que es política exterior mexicana, no deben meterse, inmiscuirse en el proceso electoral mexicano, ningún país, esta es una decisión de los mexicanos, es un proceso de los mexicanos, lo que sí queremos es que participen los mexicanos en el exterior, pero es un proceso soberano”, indicó.
Bárcena indicó que también cuidarán que no se utilicen los asuntos relacionados con México para los comicios que tendrán en Estados Unidos.
“Estamos observando, cautelando el que realmente no se utilicen los temas de México, algunos son bastante injustos diría y que podamos defender las posiciones mexicanas y también nosotros exigimos respeto, respeto a nuestra soberanía, y no lo digo yo, lo dice el presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien, además, ha tenido una relación muy estrecha, muy interesante con el presidente Joe Biden, pero lógicamente se inicia un proceso electoral más tardío en Estados Unidos que acá, pero aún así sabemos que hay posiciones muy complejas, ya estamos actuando frente a lo que ha pasado con DeSantis en Florida, con Abbott en Texas, porque tenemos instrumentos para hacerlo y lo vamos a aplicar en toda su amplitud”, explicó.
Respecto al tráfico de armas, resaltó la decisión del gobierno de Joe Biden de compartir información sobre la incautación en la frontera, aunque dijo que existe una diferencia importante entre lo que ha hecho el vecino país del norte y lo que ha hecho México.
“En dos meses han incautado alrededor de tres mil armas y nuestro país 70 mil, hay una diferencia, pero de todas maneras ya contamos con su compromiso”, destacó.