Por Marlene Juárez
El panista Juan Pablo Adame rindió protesta como senador de la República presentó una iniciativa para que el Estado brinde apoyo a las familias de los enfermos con cáncer y un punto de acuerdo para garantizar el presupuesto para la atención de estos pacientes.
Adame asumió un escaño del Senado, en sustitución del coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, quien solicitó licencia temporal para cederle el espacio al hijo del exgobernador de Morelos, Marco Antonio Adame, con el objetivo de presentar sus iniciativas.
Entérate: Pide Eduardo Ramírez tiempo a bancadas en Senado para nombrar a comisionados del Inai
Tras agradecer “a Miguel Ángel Mancera por este gesto tan noble que ha tenido”, reiteró que está en la tribuna del Senado “dando una batalla por mi vida”, lo que le mereció el aplauso de los senadores.
“El cáncer volvió, he sobrevivido a tres cirugías, a 11 sesiones de quimioterapias y aún me faltan 13 más, pero no me voy a detener, no me voy a rendir”, expresó.
Por ello, dijo que busca materializar la lucha personal en un producto legislativo al servicio del bien común.
Juan Pablo Adame explicó que con su propuesta busca sensibilizar a los miembros del Senado para que la salud no sea un asunto de partidos ni que los polarice, sino para garantizar un acuerdo en un tema fundamental para los mexicanos, como la salud.
🔴 Sesión de la Cámara de Senadores, del 6 de septiembre de 2023. https://t.co/V9m2uI22dn
— Senado de México (@senadomexicano) September 6, 2023
Por ello, llamó a una reflexión pública para que más allá del poder y lo político, puedan comprometerse más con los enfermos de cáncer.
“Hoy presento dos productos legislativos, uno que es sobre la atención que se debe de dar en este Presupuesto de Egresos de la Federación para no bajar recursos a las personas que tienen un padecimiento por cáncer, en niños en especial.
“Y un segundo tema que me parece fundamental, es también para la familia. Muchas veces se ve al paciente, pero se deja de ver a la familia. Y ustedes saben que cuando se tiene una enfermedad se tiene pedir un día de trabajo, se tiene que muchas veces renunciar al mismo trabajo y lo que estoy proponiendo el día de hoy es que se pueda dar un apoyo específico por parte del Estado para todas las familias que tienen a un paciente con cáncer, que lo puedan cuidar, que lo puedan atender”, expresó.