Se realizó el simulacro sísmico nacional, con éxito

Portador Noticias/Redacción

Todo un éxito resultó el segundo Simulacro Sísmico Nacional, que se realizó con motivo de los terremotos que afectaron la ciudad de México y otros estados del interior del país en 1985 y 2017.
Estos movimientos telúricos han sido de los más destructivos que se han registrado en la era moderna de la República y curiosamente sucedidos en la misma fecha.
Las autoridades de la Coordinación Nacional de Protección Civil, dieron a conocer que más de 9 millones de personas y cerca de 120 mil empresas, participaron en el simulacro.
En la ciudad de México, dónde los fenómenos naturales causaron más destrozos materiales y desgracias humanas, los simulacros contaron con importante participación ciudadana.
Por ello la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana invitó a la ciudadanía a formar parte de este ejercicio que busca promover la cultura de protección civil en la sociedad.
De acuerdo a la Coordinación Nacional de Protección Civil en el simulacro Sísmico participaron los 32 estados de la República Mexicana y por vez primera se basó en cuatro hipótesis centrales, dos relacionadas con sismos y dos con huracanes.
Una de las tareas simuló un sismo de magnitud 8 con epicentro en el estado de Guerrero que afectaría a Oaxaca, Michoacán y la zona metropolitana de Ciudad de México.
El otro ejercicio se trató de la simulación de un terremoto de 7,8 con epicentro registrado en el estado de Sonora, con fuerte impacto en el estado de Chihuahua.
En lo referente a los simulacros de Huracanes se ejemplificó que uno sería de categoría 3 en el Caribe y Golfo de México, con afectaciones en diversos estados del sureste mexicano.
El otro fenómeno natural emularía uno de categoría 4 en el Océano Pacífico que afectaría a los estados de Baja California, Baja California Sur y Sonora.
La tarea de estos simulacros le será de utilidad a los tres niveles de gobierno para realizar sus protocolos de preparación y respuesta ante situaciones de emergencia.
Sin embargo en lo referente a la ciudad de México, falló un importante número de altavoces y en diversas colonias no se activó ni escuchó la alarma sísmica.
En algunos edificios donde se realizó el simulacro se observaron escenas de miedo y espanto, algunas personas con crisis nerviosas y algunas desmayadas,al recordar esos días tristes de septiembre del 85 y 2017.

Vinkmag ad

Avatar

Portador Noticias

Portador Noticias forma parte de la cobertura informativa de los momentos cruciales del país, reflejando la vida gubernamental, legislativa y, por supuesto, electoral, tanto a nivel nacional como estatal.

Read Previous

Anuncia Delfina Gómez nuevos nombramientos en su gabinete

Read Next

Delfina Gómez sigue con su labor pro seguridad en Edomex

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *