Por Alberto Valderråbano
El senador Napoleón Gómez Urrutia, presentó un punto de acuerdo con otros legisladores de Morena, para dar solución a las huelgas en las minas de Taxco Guerrero, Sombrerete Zacatecas y Cananea Sonora.
Asimismo el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, Napoleón Gómez Urrutia, acusó la negligencia criminal y los abusos cometidos por Grupo México, el cual se ha negado a asumir su responsabilidad de los daños y los crímenes contra las y los trabajadores mineros.
Por lo tanto el líder minero hizo un llamado a las autoridades para dar pronta resolución a los conflictos mineros y brindar justicia y tranquilidad a las y los compañeros y sus familias, quienes llevan más de 16 años de lucha y constante y denunciando la violación a sus derechos.
Destacó que “estamos ante el último año de esta administración y hay compromisos que se establecieron para resolver estos conflictos por la vía de la paz y la conciliación, pero no se han logrado, ya son más de 16 años, ya basta, por eso exhortamos a las autoridades del país que respondan y resuelvan a la mayor brevedad posible, como los tres conflictos en huelga”.
Gómez Urrutia criticó que grupo México, empresa que encabeza el magnate empresario Germán Feliciano Larrea Mota Velasco, no haya tomado en cuenta el estallamiento de las tres huelgas en Cananea, Taxco y Sombrerete, y a lo largo de 16 años grupo México ha hecho todo lo posible por romper esas huelgas.
Grupo México de Germán Feliciano Larrea Mota Velasco pidió a la Junta Federal el despido de todos los sindicalistas,de la mina de Taxco bajo el pretexto de agotamiento de reservas mineras, sin que hasta el momento, la empresa minera lo haya probado.
Napoleón Gómez Urrutia afirmó que el gobierno actual ha mostrado la voluntad, a diferencia de administraciones pasadas, de buscar una solución, sin embargo las gestiones del gobierno federal no han sido suficientes para garantizar los derechos laborales de los mineros afectados.
Recordó que la tenaz lucha de los mineros de la sección 65 del gremio de Cananea Sonora, permitió su inscripción al IMSS, logrando la restauración de su derecho a la seguridad social.
El senador de Morena dijo que grupo México ha tenido graves incidentes en materia de salud y seguridad laboral, como ocurrió con el homicidio industrial de la mina de pasta de conchos, el 19 de febrero del 2006, dónde quedaron sepultados 65 mineros y otros 29 resultaron heridos.
El punto de acuerdo exhorta a la secretaría de Gobernación, de Economía, del Trabajo y Previsión Social, para que atienda la problemática de las minas de grupo México.