Fija UAEMéx criterios para garantizar igualdad de género y espacios libres de violencia

Portador Noticias/Redacción

Para garantizar la igualdad de género y crear espacios universitarios libres de violencia, el Consejo Consultivo Universitario para la Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó la Política Institucional de Igualdad de Género para esta casa de estudios, documento que será de carácter general y obligatorio.

Los objetivos de la política establecida se centran en transversalizar y superar las desigualdades, violencias y brechas de género que existen en todos los ámbitos del quehacer universitario, reconociendo y promoviendo la igualdad sustantiva de género, así como diseñar acciones dirigidas a impulsar y fomentar actitudes, comportamientos, conductas que conduzcan a la construcción de una cultura de paz.

Entérate: Sedena destaca la importancia de cuidar la independencia, integridad y soberanía del país

En sesión ordinaria, que encabezó el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz y la coordinadora Institucional de Equidad de Género (CIEG), Alejandra Carmona Castañeda, también se destacó que el Plan de Trabajo de Cultura de Paz 2023 busca fortalecer en todos los aspectos relacionados con la comunidad universitaria la erradicación de la violencia, a través de conductas y  perspectiva de paz en todos los actos y labor, que será obligatoria de implementar para las autoridades universitarias.

También contempla el desarrollar acciones e implementar medidas y adecuaciones institucionales en los ámbitos de docencia, investigación y extensión, reconociendo la diversidad sexo genérica, las subjetividades modos y trayectorias de vida de las personas que integran la comunidad universitaria, así como erradicar todo tipo de violencia y discriminación por razones de género, identidad sexual, promoviendo el ejercicio de los derechos de las personas de la comunidad universitaria.

Asimismo, se dio a conocer que para lograr esta Política Institucional se trabajará bajo seis líneas estratégicas: la igualdad de género, crear espacios universitarios libres de violencia y promotores de paz, docencia y formación con perspectiva de género y libre de violencia, investigación con perspectiva de género, proceso y gestión académica con perspectiva de género, prevención y atención de la violencia de género y discriminación en los ámbitos académico y administrativo.

El Consejo Consultivo Universitario para la Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia, estará integrado por la Presidencia, que será ocupada por la persona titular de la Rectoría; una Secretaría Ejecutiva, que será ocupada por la persona titular de la Secretaría de Rectoría; así como, la Secretaría Técnica, que será ocupada por la persona titular de la Coordinación Institucional de Equidad de Género.

Por otra parte, el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, en compañía de la secretaria de Administración, Eréndira Fierro Moreno, y el director del Instituto de Estudios Sobre la Universidad (IESU), Gerardo Emilio Arriaga Álvarez, entregó la rehabilitación de cubículos en la planta baja de este espacio académico.

Estas obras contaron con una inversión de más de 800 mil pesos en beneficio de las y los investigadores, así como el estudiantado, ya que este espacio está destinado a la investigación y el análisis sobre la Máxima Casa de Estudios mexiquense.

Vinkmag ad

Avatar

Portador Noticias

Portador Noticias forma parte de la cobertura informativa de los momentos cruciales del país, reflejando la vida gubernamental, legislativa y, por supuesto, electoral, tanto a nivel nacional como estatal.

Read Previous

Afirman que el PES tiene la fortaleza para seguir haciendo historia

Read Next

Como lo soñó Felipe Ángeles, la revolución de la 4T impulsa un cambio hondo, asegura Ana Lilia Rivera

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *