Sector obrero demanda un incremento al mínimo general y profesional del 25 por ciento

Por Alberto Valderrábano

El sector obrero organizado demandó un incremento al salario mínimo general y profesional del 25 por ciento.

Señaló que de acuerdo al artículo 123 constitucional, los salarios mínimos generales deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos. Los salarios mínimos profesionales se fijarán considerando además, las condiciones de las distintas actividades económicas.

Entérate: El Tribunal Electoral de la CDMX solicitó al PRI aclarar la queja de Adrián Rubalcava

Abundó que ante el crecimiento y recuperación económica en México es muy lenta.

Además de que la inflación carcome el salario de la clase trabajadora, con lo que disminuye su poder adquisitivo y vulnera su nivel de vida y la forma de proporcionar una vida digna al obrero y a su familia.

Añadió que para el 2024 que es un año electoral y el último de la presente administración.

El Banco de México realiza ajustes mayores a sus pronósticos, por lo que considerando que para el primer trimestre del año que entra se contará con una inflación del 4.1por ciento al 4.4 por ciento, lo que implica un incremento en los precios.

Por lo tanto el incremento al salario mínimo general es imprescindible, ya que ha sido afectado por la inflación que ha crecido continuamente.

Ante ello el movimiento obrero organizado señaló que con el esfuerzo de los trabajadores, patrones y gobierno, con voluntad, negociación colectiva y entendimiento, se podrá lograr que el salario mínimo tenga una recuperación sustantiva para el 2024.

Con base a los análisis emitidos por el Banco de México y ante lo demandado por los propios integrantes del consejo de representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, el sector obrero hace la siguiente petición: Recuperar la distancia porcentual que existía en el 2016, entre el salario mínimo general y los salarios mínimos profesionales.

Incremento del 25 por ciento que se deberá otorgar a los salarios mínimos generales, como profesionales.

Por lo tanto el movimiento obrero organizado afirma que se satisfacen las condiciones para que los salarios mínimos generales y profesionales para el 2024, registren un incremento sustancial, para que se cumpla el postulado constitucional.

Vinkmag ad

Avatar

Portador Noticias

Portador Noticias forma parte de la cobertura informativa de los momentos cruciales del país, reflejando la vida gubernamental, legislativa y, por supuesto, electoral, tanto a nivel nacional como estatal.

Read Previous

Encabeza Delfina Gómez Jornada para sensibilizar a los jóvenes

Read Next

Celebra UAEMéx 57 años de Estudiantina “Verde y Oro”

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *