Portador Noticias/Redacción
La intención de Samuel García de contender por la Presidencia de la República y conservar el estado en manos de Movimiento Ciudadano dejó al estado con la incertidumbre de ahora tener dos gobernadores.
La ingobernabilidad se dio a partir de que Samuel García solicitó licencia para buscar la candidatura presidencial emecista, la cual le aprobó el Congreso estatal para que fuera válida a partir de este 2 de diciembre y hasta el 4 de junio del año próximo.
Entérate: Afirma Javier Navarro que se quedará al frente de gobierno de NL; Samuel García deja hoy el cargo
Samuel García designó como encargado de despacho a Javier Navarro, pero el Congreso de Nuevo León definió que el gobernador interino sería el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Arturo Salinas. Sin embargo, ambos nombramientos fueron suspendidas y quedaron sin efecto por decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El ministra Javier Laynez determinó que era el Congreso estatal el responsable de elegir al gobernador interino del estado.
Esta situación derivó en una complicada sesión del Congreso de Nuevo León, el pasado 30 de noviembre, cuando la mayoría del PRI y del PAN eligieron a Luis Enrique Orozco como gobernador interino.
Sin embargo, en la sesión intervinieron un grupo de encapuchados, que tomó la tribuna del Congreso local y violentó el trabajo de los legisladores.
Pese a la decisión del Congreso neoleonés, Samuel García buscó mantener su postulación presidencial, a la que terminó por renunciar ante la decisión de la Suprema Corte de confirmar a Luis Enrique Orozco como gobernador interino.