Aplica INE sanciones por 95.4 a partidos por campañas irregulares de presidenciables

Por Marlene Juárez

El Instituto Nacional Electoral (INE) sancionó con 95.4 millones de pesos a los partidos políticos nacionales, por irregularidades en materia de fiscalización por las campañas atípicas de las “corcholatas” de Morena y los aspirantes presidenciales del Frente Amplio por México.

Del total de las sanciones, el 89.9 por ciento correspondieron a la alianza de Morena, PT y PVEM y el 10.1 por ciento para el PAN, PRI y PRD.

Entérate: Lenia Batres, nueva ministra de la Corte designada por AMLO

El partido guinda fue el partido que recibió la sanción más alta, con 75.9 millones de pesos, seguido del PVEM, con 8.5 millones de pesos; PAN, 6.8 millones de pesos; PRI, 1.6 millones de pesos; PT, 1.2 millones de pesos, y el PRD, con 1.1 millones de pesos.

El consejero Jorge Montaño Ventura, presidente de la Comisión de Fiscalización, explicó que fueron revisados 19 informes de personas participantes en estos procesos políticos previos, y seis más de las fuerzas partidistas, además de que se efectuaron 224 recorridos de inspección en las 32 entidades federativas.

Respecto de la propaganda colocada en la vía pública, se detectaron seis mil 270 hallazgos y se registraron 366 espectaculares, aparte de que en un monitoreo en páginas de internet se localizaron cinco mil 56 acciones, al igual que 375 reportes sobre conceptos de gastos en eventos realizados por los participantes.

La Unidad Técnica de Fiscalización detectó diversas conductas sancionables, entre las que destacan egresos e ingresos no reportados, gastos no comprobados y aquellos que no se vincularon con los procesos políticos.

Vinkmag ad

Avatar

Portador Noticias

Portador Noticias forma parte de la cobertura informativa de los momentos cruciales del país, reflejando la vida gubernamental, legislativa y, por supuesto, electoral, tanto a nivel nacional como estatal.

Read Previous

Destacan que empresarios prefieren a egresados de la UAEMéx

Read Next

Tras crisis, nombran a Mónica Soto nueva presidenta del TEPJF

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *