Amplía UAEMéx oferta de estudios de posgrado

Portador Noticias/Redacción

El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó la creación de un nuevo programa académico, un diplomado y la reestructuración de otros programas, como parte de su ampliación en la oferta de sus estudios de posgrado.

Con el objetivo de formar profesionistas altamente especializados, con dominio en desarrollo de habilidades y conocimientos para plantear soluciones a problemas educativos regionales y nacionales, desde una perspectiva social y humanística, se avaló la creación del programa académico de la Maestría en Estudios de la Universidad con énfasis en Formación Socio-Humanística, en el Instituto de Estudios sobre la Universidad (IESU).

Entérate: Esto costará la vacuna Pfizer contra el Covid-19

Durante la Sesión Ordinaria del Consejo Universitario correspondiente al mes de diciembre, encabezada por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, se refirió que este nuevo programa promoverá la excelencia, calidad e inclusión educativa como parte de un proceso integral para el desarrollo de las personas.

Dicho plan tendrá una duración de dos años y contará con cuadros académicos expertos en las áreas de antropología,  lingüística,  filosofía, historia y sociología.

También se aprobó la creación del Diplomado Superior en Investigación-Creación de las Artes Escénicas, el cual está dirigido a profesionistas y pasantes de las licenciaturas en Música, Danza, Estudios Cinematográficos y áreas afines y permitirá a quienes lo cursen unir la ejecución artística y la producción de conocimiento científico, al enlazar la investigación con proyectos multidisciplinares que vinculen los campos escénico, cultural, social y creativo.

Este diplomado se ofertará en la Escuela de Artes Escénicas y tendrá una duración de 200 horas y un valor de 18 créditos.

El Consejo Universitario, además, aprobó la restructuración de los programas académicos del Doctorado en Ciencias Sociales y la Maestría en Ciencias de la Salud.

En la reestructuración del Doctorado en Ciencias Sociales se implementó la transversalización de temas con enfoques de perspectiva de género y metodología aplicada a proyectos de intervención social.

En tanto, la reestructuración del programa académico de la Maestría en Ciencias de la Salud permitirá a las y los profesionales de la salud comprender y explicar las distintas lógicas de investigación y métodos de abordaje científico, además de los procesos de la salud, enfermedades del ser humano, así como fenómenos individuales y colectivos influenciados por factores y componentes biológicos, sociales, ideológicos y emocionales; este programa tendrá una duración de dos años.

También fueron aprobadas las adendas al Diplomado Superior en Administración Municipal y para la apertura de nuevas sedes de las especialidades en Ginecología y Obstetricia, Cirugía General y la especialización en Anestesiología.

La adenda al Diplomado Superior en Administración Municipal tiene como objetivo actualizar al estudiantado y profesionistas de la administración municipal mediante el estudio teórico y práctico de los principales problemas jurídicos y de gestión, con la finalidad de desarrollar técnicas y métodos para la profesionalización del servicio público municipal, el cual se impartirá en el Centro Universitarios UAEM Ecatepec y tendrá un valor de 21 créditos y una duración de 210 horas.

Mientras que las adendas para la apertura de nuevas sedes de las especialidades en Ginecología y Obstetricia, Cirugía General y la especialización en Anestesiología serán ofertadas en el Hospital de Especialidades de la Ciudad de México “Dr. Belisario Domínguez”, en el Hospital General Ajusco Medio “Dra. Obdulia Rodríguez Rodríguez” de la Secretaría de Salud y en el Hospital General “Dr. Enrique Cabrera” de la Especialidad de la Secretaría de Salud, respectivamente, sumando a más opciones de formación para las y los médicos residentes.

Vinkmag ad

Avatar

Portador Noticias

Portador Noticias forma parte de la cobertura informativa de los momentos cruciales del país, reflejando la vida gubernamental, legislativa y, por supuesto, electoral, tanto a nivel nacional como estatal.

Read Previous

Sepultan a las primeras víctimas de la masacre de Salvatierra

Read Next

Critica Xóchitl Gálvez “borrón y cuenta nueva” de AMLO en desaparecidos

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *