Urge PRI en San Lázaro a garantizar a escuelas indígenas acceso a internet

Por Alberto Valderrábano

Diputados del PRI revelaron que el 90 por ciento de las escuelas indígenas de educación básica se enfrentan a la falta de acceso tecnológico e internet.

Por ello, el coordinador del grupo parlamentario del tricolor, Rubén Moreira, y la legisladora oaxaqueña Eufrosina Cruz Mendoza propusieron una reforma para garantizar el acceso a las tecnologías e internet de banda ancha en las escuelas de estudiantes indígenas.

Entérate: Busca PRI Edomex alianzas para 2024

En la iniciativa que busca reformar el artículo 2 Apartado B, Fracción Segunda, de la Constitución, en materia de educación y conectividad, expusieron que las escuelas indígenas de educación básica que se encuentran en las localidades con altos grados de marginación se enfrentan a una cruda realidad.

Moreira y Cruz Mendoza subrayaron que el internet se ha convertido en una herramienta cada vez más importante y poderosa que los estudiantes necesitan.

Sin embargo, señalaron que de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad de Tecnologías de la Información en Hogares (ENDUTIH), sólo 19 por ciento de los hogares en el sector rural tienen acceso a internet con una computadora o una tableta, y 77 por ciento con un celular.

Los legisladores precisaron que, en 2013, en México se aseguró el derecho de acceso a internet, consagrado en la Constitución, por lo que los estudiantes deben contar con un acceso adecuado.

Reconocieron que, ante los niveles de pobreza en la sociedad, los esfuerzos para desarrollar un sistema educativo fluido con pleno acceso a Internet no se han logrado.

Por estas razones, los diputados Rubén Moreira y Eufrosina Cruz Mendoza externaron que el gobierno debe garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a una conexión a internet y que no queden excluidos de la esfera digitalizada actual, en especial en las comunidades indígenas.

Vinkmag ad

Avatar

Portador Noticias

Portador Noticias forma parte de la cobertura informativa de los momentos cruciales del país, reflejando la vida gubernamental, legislativa y, por supuesto, electoral, tanto a nivel nacional como estatal.

Read Previous

Cuajimalpa garantiza seguridad en villa navideña

Read Next

Continúa el miedo por violencia en Villahermosa

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *