Por Alberto Valderrábano
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) reconoció que los habitantes de Texcaltitlán que participaron en un enfrentamiento armado con presuntos miembros del crimen organizado que los extorsionaban actuaron en legítima defensa.
Así lo dio a conocer el titular de la FGJEM, José Luis Cervantes, quien explicó que no existen elementos que puedan sustentar la responsabilidad de los habitantes de dicha población del territorio mexiquense.
Entérate: Exigen familiares de polleros plagiados justicia a la gobernadora Delfina Gómez
”Cuando la gente del Ministerio Público advierte que como consecuencia de sus investigaciones no existen elementos para sustentar la responsabilidad de quienes participaron en un hecho con apariencia de delito, tiene la plena facultad para emitir una determinación que se ajuste a esa realidad fáctica y también jurídica.
”Es por ello que luego del análisis de los hechos que nos ocupan, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México advierte que se actualiza la legítima defensa como causa de exclusión penal”, declaró el fiscal.
Acompañado por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, afirmó que, de este modo, los pobladores “quedan exentos de toda responsabilidad penal los pobladores de las comunidades pertenecientes al municipio de Texcaltitlán que fueron objeto de la agresión”.
José Luis Cervantes admitió que el enfrentamiento dejó 14 personas desaparecidas, entre ellas cuatro menores de edad, así como 14 personas que perdieron la vida.
Dijo que hay una recompensa de hasta 500 mil pesos para quien ofrezca datos para la localización de las personas desaparecidas:
- Keyli Nataly Huicochea Trinidad
- Dilan Tadeo Huicochea Trinidad
- Lucero Huicochea Esquivel
- Edwin Huicochea Esquivel
- Ana Teresa Huicochea Esquivel
- Nataly Guadalupe Huicochea Esquivel
- Javier Balbuena Albarrán
- Germán García González
- Joel Huicochea Arce
- Norma Esquivel Ortiz
- Pablo Esquivel Salcedo
- Urbano Alejandro Ramírez Mercado
- Rodrigo Calixto Ramírez
- J. Trinidad Huicochea Salcedo
La gobernadora Delfina Gómez aseguró que un estado equitativo, sin corrupción y, sobre todo, con bienestar social, permitirá el surgimiento de una paz duradera.
Por ello, anunció acciones permanentes en Texcaltitlán y el sur de la entidad, con el fin de devolverle la normalidad al municipio a través de la Estrategia Transversal para la Construcción de la Paz y Seguridad Social.
“Damos a conocer las acciones que se realizarán para dar seguimiento y continuidad a los objetivos esenciales que nos hemos planteado, a través de una agenda creada de manera integral y que tiene como objetivo, principalmente tres acciones: brindar seguridad a la población, dar atención a los ciudadanos y fortalecer el tejido social”, garantizó.
La mandataria estatal agradeció la coordinación y el apoyo de las fuerzas de seguridad encabezadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), que permanecerán en el municipio de Texcaltitlán para garantizar la paz y la integridad de sus habitantes.