Por Alberto Valderrábano
Durante los trabajos de la plenaria de los senadores de Morena, el dirigente del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia, solicitó a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde y a la de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, que se impulse el mecanismo de Protección en favor de las y los defensores de los derechos laborales en México.
Durante su intervención en los trabajos de la plenaria el senador de Morena, destacó que la solicitud que plantea, es sobre una problemática compleja que se tiene en el mundo laboral.
Napoleón Gómez Urrutia resaltó en su exposición que los hermanos Víctor y Marcelino Sahuanitla Peña, Quintín Salgado, Óscar Hernández Romero, Óscar Ontiveros Martínez, Ricardo Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia, todos ellos tenían algo en común: eran defensores de derechos laborales.
Gómez Urrutia añadió que algunos de ellos perdieron la vida, mientras que otros se encuentran en calidad de desaparecidos, pero todos se encontraban en territorio, luchando en defensa de los derechos laborales.
El líder minero siguió con su explicación de que Infortunadamente, esos defensores de derechos laborales no son los únicos, “pues hay muchos más casos de compañeras y compañeros que han visto amenazada su integridad a causa de su labor y su lucha en favor de las y los trabajadores de México”.
El senador morenista manifestó que los defensores de derechos laborales juegan un papel importante no solo en la protección de los derechos de la clase obrera, sino también en la protección de nuestras democracias, el derecho a organizarnos, el derecho a una educación de calidad, a la atención médica y al derecho a otras necesidades que tienen como objetivo la búsqueda de una vida digna.
Sin embargo Gómez Urrutia lamentó que en muchas ocasiones quienes realizan estas actividades, son víctimas no solo de la delincuencia organizada, sino también de miembros de centrales obreras que lejos de representar los valores reales del sindicalismo, funcionan como gremios criminales que, por ostentar un contrato son capaces de arrebatarle la vida a sus adversarios.
El líder minero reconoció que desde algunos espacios del gobierno se les ha dado apertura a líderes de estas organizaciones criminales, por lo que solicito a la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, que en uso de sus atribuciones, giren las instrucciones necesarias para que se brinde el apoyo, la información y las facilidades correspondientes, para la solicitud y posterior aprobación del Mecanismo de Protección en favor de las y los activistas, a organizadores y defensores de derechos laborales de México.
La propuesta del lider de la Confederación Internacional del Trabajo, fue bien recibida por los asistentes a la plenaria de los senadores de Morena.