Portador Noticias/Redacción
Al presentar su paquete de 20 reformas constitucionales, el presidente Andrés Manuel López Obrador, advirtió que si por desidias, ambiciones o la manipulación de los medios de “manipulación”, los reaccionarios regresan al poder, que sea mucho lo que tengan que echar para atrás y que la regresión les resulte muy difícil y ardua.
“Hasta el punto que les sea imposible cancelar los beneficios que estamos estableciendo para el bien del pueblo. Y que con esa certeza si regresan los corruptos, las nuevas generaciones puedan, llegando el momento, recuperar el camino de la justicia, la paz, la soberanía y la democracia”, reiteró.
Al encabezar el 107 aniversario de la promulgación de nuestra Carta Magna, celebrado en Palacio Nacional, López Obrador dijo que estas iniciativas buscan defender lo que su movimiento ha alcanzado para beneficio de las nuevas generaciones, y acabar con gastos onerosos.
Entre las propuestas presentadas, sobresale la que busca eliminar totalmente a los organismos autónomos, al argumentar que, fueron creados para proteger negocios particulares en contra del interés público.
En su iniciativa en materia electoral, busca la reducción de 500 a 300 diputados, y de 128 a 64 senadores.
En esta área también propone la reducción de los gastos de los partidos de sus campañas, la desaparición de las candidaturas plurinominales y la disminución de regidores.
En lo referente al sistema de pensiones López Obrador anunció que propondrá al Congreso la creación de un “fondo semilla”, de más de 64 mil millones de pesos, para financiar estos beneficios.
Dijo que está bolsa será creada el próximo mes de mayo, en caso de aprobarse esta iniciativa, y tendrá un incremento paulatino.
Resaltó que se ayudará a los trabajadores para recompensarlos por las afectaciones que les causaron esas leyes antilaborales del pasado neoliberal.
En su propuesta López Obrador dijo que busca revertir las reformas de pensiones, la que fue aprobada durante el Gobierno de Ernesto Zedillo en 1997, y la impuesta en el 2007 por Felipe Calderón, debido a que afectan injustamente a trabajadores del Seguro Social y del ISSSTE, ya que les impiden jubilarse con el ciento por ciento de sus salarios, y ahora se buscará que se pensione con el monto total de su último sueldo.
López Obrador aseguró el Gobierno federal realizará aportaciones con cargo al presupuesto para evitar que todo el golpe sea absorbido por el sector privado o los trabajadores tengan que soportar esta operación.
El paquete de 20 reformas, fueron entregadas a la Cámara de Diputados.