Por Alberto Valderrábano
El dirigente nacional del sindicato de trabajadores Mineros Metalúrgicos Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, Napoleón Gómez Urrutia, se reunio con líderes sindicales para abanderar la gran alianza obrera.
En este trascendental encuentro estuvieron Ricardo Aldana, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana; el secretario general de la CROC,; Isaías González Cuevas, Arturo Olivares, secretario general del gremio Nacional de Trabajadores del Seguro Social y Francisco Hernández Juárez, Secretario General del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana y líder de la Unión Nacional de Trabajadores.
En la reunión encabezada por el líder minero, Napoleón Gómez Urrutia, se acordó la construcción de alianzas que permitan reivindicar la lucha obrera ante la inminente consolidación del segundo piso de la transformación de México.
En el encuentro se recordó que por años, las y los trabajadores han sido relegados y vivido tratos injustos, así como violaciones sistemáticas a sus derechos laborales y humanos.
Por lo tanto en esta reunión entre los líderes sindicales, se marca un precedente histórico de
unidad, plantea una ruta crucial para que el sector obrero tenga mayores oportunidades y esperanzas de un mejor futuro.
Por lo tanto, es indudable la visión del Senador Gómez Urrutia para continuar con la consolidación y el impulso de una política laboral fuerte que represente y responda genuinamente a las necesidades del sector, y no es para menos, cuando en nuestro país hay 60 millones de personas ocupadas.
De ahí la relevancia de este importante encuentro, ya que este grupo de líderes representan al 70 por ciento de las y los trabajadores sindicalizados del país.
Este encuentro convocado por el senador Napoleón Gómez Urrutia resaltó el auténtico y democrático movimiento obrero que se encuentra unido, con grandes e importantes propuestas para fortalecer la política laboral y enfrentar los retos del futuro, los líderes reunidos consideran pertinente que la voz de la clase obrera sea escuchada y tomada en cuenta en la consolidación de la cuarta transformación de México
Hoy más que nunca, las y los trabajadores y sus familias merecen reformas encaminadaa a dignificar
su vida para lograr un mayor estado de bienestar y una prosperidad compartida, pero eso sólo se logrará con organizaciones y centrales obreras marchando en unidad y solidaridad, se resaltó.