Aprueba el senado salario base para deportistas

Por Alberto Valderrábano

El Senado de la República aprobó las reformas a la Ley Federal del Trabajo, que busca garantizar los derechos laborales de las y los deportistas profesionales,con perspectiva de género, así como establecer un salario base para mujeres y hombres en el ámbito deportivo.

El dictamen fue aprobado en lo general, con 79 votos a favor, y establece que será violatoria del principio de igualdad de salarios, la disposición que estipule salarios base distintos para trabajos iguales, por origen étnico o nacional, genero, sexo, edad, las discapacidades, condición social, de salud, religión,opiniones, estado civil, o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas deportistas profesionales.

También, contempla que el salario base podrá contar con aportaciones adicionales derivadas de la categoría de los eventos o funciones, de los equipos o de la experiencia en el deporte profesional.

Dispone que las disposiciones aplicarán a cualquier persona deportista profesional que practica una disciplina o especialidad deportiva sujeta a una relación de trabajo para obtener una remuneración económica por su práctica, sin distinción por origen étnico o nacional, género, sexo, edad, las discapacidades, condición social, de salud, religión, opiniones, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana, tales como futbolistas, basquetbolistas, tenistas, boxeadoras, luchadoras y otras semejantes.

En el artículo segundo transitorio del proyecto, se plantea que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos y el Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte, en un plazo de 180 días a partir de la publicación del Decreto, formulará y publicará la política salarial y establecerá el salario base. 

El presidente de la comisión de Trabajo y Previsión Social en el Senado, Napoleón Gómez Urrutia, indicó que esta ley beneficia a las mujeres deportistas, que enfrentan disparidades en salarios, de oportunidades, de patrocinio y cobertura mediática en comparación con los varones deportistas.

El presidente de la Confederación Internacional del Trabajo añadió que aunque se han logrado avances en el país, persisten desafíos respecto a la equidad de género en el deporte.

Napoleón Gómez Urrutia reconoció que las mujeres deportistas profesionales se enfrentan a la disparidad y la ausencia de oportunidades, por lo que se pronunció por eliminar la brecha salarial y las diferencias en las prestaciones.

El salario base contará con aportaciones adicionales derivadas de la categoría de los eventos o funciones, de los equipos o de la experiencia en el deporte profesional.

Los empleadores tendrán la obligación de inscribir y aportar a la seguridad social de las personas deportistas, incluyendo las aportaciones al Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit).

Vinkmag ad

Avatar

Portador Noticias

Portador Noticias forma parte de la cobertura informativa de los momentos cruciales del país, reflejando la vida gubernamental, legislativa y, por supuesto, electoral, tanto a nivel nacional como estatal.

Read Previous

Caty Monreal reitera su respaldo para que Claudia Sheinbaum consolide el plan “C”

Read Next

Diputado del PRI “Lupillo Fletes”,se pasa a Morena, porque no le dieron candidatura

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *