Por Alberto Valderrábano
Continúan las muestras de pesar y de dolor en el mundo deportivo internacional y nacional, por la muerte del beisbolista mexicano, Fernando Valenzuela Anguamea.
El llamado “Toro de Etchohuaquila” falleció la noche del pasado martes en un hospital de los Ángeles California, dónde se encontraba internado desde hace varias semanas.
Por su parte la cuenta oficial del equipo de los Dodgers, confirmó la muerte del expitcher mexicano, que creo entre los fanáticos al rey de los deportes, la llamada “fernandomania”.
El deceso de Fernando Valenzuela quien fuera el jugador emblema de la novena angelina se debió a problemas hepáticos.
Valenzuela Anguamea, contaba al morir con 63 años de edad. El próximo uno de noviembre estaría llegando a los 64 años.
Con un emotivo mensaje los Dodgers de los Ángeles, equipo dónde demostró su gran capital deportivo, despidió a la leyenda que siempre portó en su franela el número 34.
Dentro de un día en qué comienza la serie mundial, que será disputada entre los Dodgers y los ‘bombarderos del Bronx”, los Yanquis de Nueva York, se realizará un emotivo homenaje al “torito de Etchohuaquila”, población ubicada en Navojoa, Sonora.
Antes de morir Fernando Valenzuela, transmitía para el público latino los juegos de los Dodgers.
Estuvo 17 temporadas en las Grandes Ligas, dónde jugó para seis equipos: Dodgers, Angels, Orioles, Phillies, Padres y Cardenales.
Fernando Valenzuela jugo en los siguientes equipos mexicanos, como los Mayos, Águilas, Leones y Charros de Jalisco.Su retiro oficial se dio el 14 de julio de 1997, jugando para el equipo de St. Louis.
En las inmediaciones del estadio de los Dodgers, dónde el viernes próximo inicia la serie mundial, la fanaticada se ha dado cita para depositar ofrendas florales y mensajes de tristeza por el sencible fallecimiento de una gran leyenda del béisbol nacional e internacional, Fernando “el Toro” Valenzuela.