Por Alberto Valderrábano
Con el rechazo de la CTM y el sector obrero, así como de exlideres nacionales, exgobernadores y priistas de renombre, Alejandro Moreno Cárdenas se prepara para reelegirse al frente del PRI, hasta después del 2032.
En los trabajos de la XXIV Asamblea Nacional del PRI, fueron aprobadas varios estatutos enfocados a la reelección en la presidencia.
En los trabajos de la asamblea priísta, se aprobaron por unanimidad varias reformas a los estatutos del partido, dónde se integran las relacionadas a la reelección en la dirigencia tricolor.
Las modificaciones a los estatutos resalta que su presencia en la dirigencia nacional del PRI, sea por dos periodos más.
La estrategia de Alito Moreno de seguir al frente del tricolor fue apoyada por cerca de tres mil delegados, que se dieron cita en uno de los salones del Pepsi Center, ubicado en la colonia Nápoles de la capital mexicana.
Uno de los estatutos que fue modificado es el Artículo 178, dónde a través de un transitorio se permite la reeleción de la dirigencia hasta por 3 periodos consecutivos de 4 años
También se busca la reducción de los integrantes del Consejo Político Nacional, y de sus sectores importantes como el obrero, campesino y popular.
Se retira la representación a los Comités Municipales de los 32 estados y reduce a 20 los consejeros de los Sectores Obrero, Agrario y Popular.
Los consejeros de la Fundación Colosio y del Instituto Reyes Heroles se reducen de 7 a 2, a la vez que se anexan 2 consejeros del Centro de Estudios para la Discusión, Análisis y Prospectiva de México, encabezado por Alejandro Moreno Cárdenas.