Aprueba el TEPJF que “Alito” se quede hasta 2024 en el PRI

Por Marlene Juárez

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó la permanencia de Alejandro “Alito” Moreno al frente del PRI, hasta después del proceso electoral federal de 2024, de modo que podrá definir las próximas candidaturas.

Por mayoría de cinco votos –votaron en contra los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora Malassis–, la Sala Superior resolvió la impugnación del partido en contra de lo resuelto por el Instituto Nacional Electoral (INE), que determinó que no eran procedentes los cambios estatutarios del PRI, en tanto que exdirigentes nacionales del partido, como Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu impugnaron la ampliación de la gestión de “Alito”.

Entérate: Reforma a Ley Minera pone en riesgo fuentes de trabajo: FRENTE

La resolución del TEPJF se dio una semana después de que respaldó la ampliación del mandato de Mario Delgado en Morena, también hasta 2024, que fue aprobado por los mismos magistrados electorales.

El magistrado electoral José Luis Vargas planteó que el INE hizo un análisis indebido para verificar el cumplimiento del procedimiento estatutario para la aprobación de estos cambios, porque dijo que estableció exigencias no previstas en la normatividad del partido.

Argumentó que para realizar estas modificaciones que favorecen la ampliación de la dirigencia de “Alito”, el PRI cumplió con el procedimiento estatutario para que el Consejo Político Nacional las avalara, con el respaldo de 87 por ciento de sus miembros y el aval de los 25 consejos políticos estatales.

Además, Vargas aseguró que la decisión de aprobar la extensión del mandato de Moreno no representa apoyar la gestión de un dirigente partidista en particular, porque “la figura de la extensión ya estaba prevista en el estatuto y fue materia de análisis de esta Sala Superior en diciembre de 2020”.

La magistrada Janine Otálora Malassis señaló que los cambios estatutarios no tienen sustento, como lo planteó en su proyecto de resolución para el caso de Mario Delgado.

Sobre todo, subrayó la debilidad del razonamiento que presentó el tricolor respecto a que hizo las reformas electorales con base en, en ese momento, la inminente aprobación del Plan B, cuando no tenía la certeza de su aprobación y hasta la fecha se encuentra suspendido.

“Esta justificación (el Plan B) para mí no tiene un asidero jurídico”, apuntó, a su vez, el magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón.

El magistrado Felipe Fuentes estimó que la necesidad del PRI de armonizar sus estatutos ante la inminencia de la aprobación de la reforma electoral sí es una causa válida para que hiciera cambios a su reglamentación interna, al amparo de su autonomía.

Los magistrados Fuentes, Indalfer Infante y Mónica Soto pidieron que lo que en lo que corresponde a la paridad y a las acciones afirmativas el INE debe hacer una revisión más exhaustiva.

Vinkmag ad

Avatar

Portador Noticias

Portador Noticias forma parte de la cobertura informativa de los momentos cruciales del país, reflejando la vida gubernamental, legislativa y, por supuesto, electoral, tanto a nivel nacional como estatal.

Read Previous

Reforma a Ley Minera pone en riesgo fuentes de trabajo: FRENTE

Read Next

AMLO reaparece y afirma estar bien; confía en terminar su mandato

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *