Arrancó sus trabajos el pleno de la segunda legislatura del Congreso local

En su primera sesión ordinaria el Pleno de la Segunda Legislatura del Congreso de la Ciudad de México aprobó una serie de acuerdos de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), entre los que destaca la integración de esta instancia y como presidente, el diputado Ernesto Alarcón Jiménez, quien es el coordinador del grupo parlamentario del PRI, y como secretaria técnica a Andrea Herrera.

Por lo tanto la JUCOPO se declaró instalada formalmente para el primer año de ejercicio legislativo, y está integrada por las diputadas Martha Ávila Ventura y María Guadalupe Morales Rubio, por MORENA, coordinadora y vicecoordinadora, respectivamente; los diputados Christian Von Roehrich de la Isla y Ricardo Rubio Torres, por el PAN; el diputado Ernesto Alarcón Jiménez y la diputada Mónica Fernández César, por el PRI; los diputados Víctor Hugo Lobo Román y Jorge Gaviño Ambriz, por el PRD; y las diputadas Circe Camacho Bastida y María de Lourdes Paz Reyes, por el PT.

Por lo que respecta a las asociaciones parlamentarias, participan los diputados Jesús Sesma Suárez y José Martín Padilla Sánchez, por la Alianza Verde Juntos por la Ciudad; las diputadas Elizabeth Mateos Hernández y Xóchitl Bravo Espinosa, por Mujeres Demócratas; y el diputado Royfid Torres González y la diputada Daniela Álvarez Camacho, por la asociación parlamentaria Ciudadana.

También se estableció el calendario legislativo correspondiente al primer año de sesiones ordinarias del Congreso local. Las sesiones ordinarias se efectuarán los días martes y jueves, con algunas excepciones, como serían días festivos. Así, se realizarán sesiones los días 7, 9, 13, 14, 21, 23, 28 y 30 de septiembre; 5, 7, 12, 14, 19, 21, 26 y 28 de octubre; 3, 4, 9, 11, 16, 18, 23, 25 y 30 de noviembre; y 2, 7, 9, 14 y 15 de diciembre (sesión de clausura), además de las sesiones que la JUCOPO considere necesarias para el desahogo de puntos.

Las sesiones del Pleno podrán ser de manera presencial, y se aprobaron las reglas para desarrollar las sesiones vía remota para el Pleno, Mesa Directiva, Junta, Conferencia, comisiones, comités y la Comisión Permanente de este Congreso, cuando así corresponda. En este mismo acuerdo se establece que durante las sesiones presenciales del Pleno se desarrollarán un total de 39 intervenciones de los grupos o asociaciones parlamentarias, con 17 de MORENA, 10 del PAN, cinco del PRI, tres del PRD y una del PT, así como de las asociaciones parlamentarias Alianza Verde Juntos por la Ciudad, Mujeres Demócratas y Ciudadana, además de que en cada sesión existirá una intervención que será rotativa entre el grupo parlamentario del PT y las diferentes asociaciones parlamentarias.

Finalmente, se informó de un acuerdo más de la JUCOPO por el que se faculta a la Coordinación de Servicios Parlamentarios para efectuar el resguardo de las iniciativas de ley y los puntos de acuerdo, en tanto se instalan las comisiones y comités de esta II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, cuando habrán de ser remitidos a éstas para dar continuidad al proceso legislativo.

Vinkmag ad

Avatar

Portador Noticias

Read Previous

La Agenda Legislativa de “Va por México” defenderá la Constitución: Rubén Moreira

Read Next

Alcaldes de oposición no dijeron si confían en Martí Batres, secretario de gobierno de la CDMX

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *