Claudia Sheinbaum, presidenta de Mexico

Por Alberto Valderrábano
Claudia Sheinbaum Pardo, se convirtió en presidenta de México al relevar en el cargo a Andrés Manuel López Obrador.
Durante el evento de cambio de poderes que se llevó a cabo en la sede de la cámara de Diputados, Sheinbaum Pardo recibió la banda presidencial de manos de la maestra Ifigenia Martínez, quien a pesar de sus 94 años de edad y conectada a un tanque de oxígeno, hizo lo posible para que le fuera colocada la banda presidencial a quien representó a Morena en los pasados comicios presidenciales.
La diputada federal de morena, no podía moverse libremente, apenas podía hablar.
Claudia Sheinbaum reiteró que “no llego sola, llegamos todas”.
El presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, hizo una de las suyas, al llegar a la máxima tribuna del país y encontrarse con la ministra, Norma Piña, no la saludó.
Claudia Sheinbaum reiteró que el banco de México preservará su autonomía.
Aseguró que las inversiones nacionales e internacionales, estarán seguras en su administración.
Dijo que no se incrementará el costo de las gasolinas, ni del gas, ni de otros hidrocarburos, ni de la energía eléctrica.
Tampoco de los precios de la canasta básica.
Anunció que se realizarán las reformas jurídicas para garantizar el uso y abasto del agua en beneficio de la nación.
Reiteró que no va a ver una batalla contra el crimen organizado.
Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer presidenta en la historia de México.
Después Claudia Sheinbaum, encabezó un evento en la plancha del zócalo capitalino, dónde recibió el bastón de mando y reiteró sus compromisos por hacer de México una nación fuerte y desarrollada.
Entre los que destacan, Garantizar la disminución de los delitos de alto impacto y no regresará la Guerra contra el Narco
Nueva Estrategia de Seguridad
Un gran Programa de vivienda popular.
Programa masivo de escrituración de vivienda.
Proyecto de justicia para el oriente del Edomex.
Primera Secretaría de las Mujeres.
Paquete de reformas para garantizar la igualdad de las mujeres; sin brecha salarial; no discriminación laboral; gabinetes paritarios; Ley Olimpia; homologación del tipo penal del feminicidio; fiscalías especializadas.
Fortaleceremos la garantía en su acceso a la salud de mujeres
150 mil mujeres tendrán derechos agrarios.
Cartilla de derechos para redes de mujeres
Con el IMSS y DIF se iniciará el Sistema Nacional de Cuidados.
Aumento al salario mínimo.
Reforma para mejorar las pensiones.
Aumentar el salario mínimo de profesores de educación básica, médicos, fuerzas armadas y enfermeros.
Ley para Garantizar la Obligatoriedad para Seguridad Social de Repartidores por Aplicación.
Alcanzar la semana de 40 horas laborales.
Compromiso con trabajadores de Altos Hornos de México.
Soberanía alimentaria.
Garantizar la seguridad social a los jornaleros.
Recuperar la autosuficiencia del abasto de frijol: Empresa Nacional de Semillas.
Acompañar los apoyos con un nuevo programa: Cosechando Soberanía.
Segalmex se fusiona con Diconsa para convertirse en Alimentación para el Bienestar.
Planta de pausterización en Campeche, Michoacán, Chihuahua y otros más.
Plan Especial de Campeche y Tabasco (protección de la selva)
Impulsar energías renovables.
Impulsar paneles fotovoltáicos para reducir el costo de electricidad.
Aumentar la producción de petroquímicos.
Mantener incentivos económicos en las fronteras.
Coordinación con EEUU para la ampliación de los puentes transfronterizos.
Recuperación de los trenes de pasajeros: Ampliación del Tren Maya y del Interoceánico; Tren de pasajeros en la mayor parte del país.
Quitar los baches a 4 mil kilómetros de carretera.
Obras viales
México como potencia portuaria
Fortalecer Mexicana de Aviación
Aeropuertos con remodelación
Internet como derecho
Inversión privada y relocalización de las empresas
Litio, cobre y electromovilidad
Impulsar un programa Balsas, Pacífico Sur
Limpiar los ríos más contaminados del país
Contaminación atmosférica del Valle de México
Construcción en Tula, Hidalgo, para un proyecto de economía circular
Construcción de 10 plantas recicladoras de basura
Reforestando y rescatando bosques y selvas
Acceso al agua es una prioridad para el gobierno: Ordenar las concesiones del agua
Tecnificar más de 200 mil hectáreas de riego
Principales proyectos de agua en diferentes estados

Vinkmag ad

Avatar

Portador Noticias

Portador Noticias forma parte de la cobertura informativa de los momentos cruciales del país, reflejando la vida gubernamental, legislativa y, por supuesto, electoral, tanto a nivel nacional como estatal.

Read Previous

Renuncia a su militancia de 50 años al PRI, Manlio Fabio Beltrones

Read Next

Recibe Senado iniciativas de ley para elección de ministros

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *