Por Marlene Juárez
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato de la señora Rosario Lilián Rodríguez Barraza, quien fue privada de su libertad el 30 de agosto y posteriormente asesinada en el municipio de Elota, Sinaloa.
Rosario Lilián era madre de Fernando Abixahy Ramírez Rodríguez, desaparecido desde 2019, integrante del colectivo “Corazones sin Justicia” y buscadora solidaria, como otras tantas personas en México.
Entérate: Llaman especialistas a no recortar recursos para la atención de la salud mental
“La privación de la libertad y el asesinato de la señora Rosario Lilián se da en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el 30 de agosto, fecha en la que colectivos y familiares de personas desaparecidas se manifiestan públicamente para exigir justicia a las autoridades, así como la localización de sus seres queridos.
“Resulta atroz y desgarrador que mientras amplios sectores de la sociedad se solidarizan con las madres buscadoras, haya quien les agreda a todas ellas, asesinando a una de sus hermanas de causa. Pese al dolor de este cruel mensaje criminal, sabemos que la marcha de las madres que buscan a sus seres amados en México no se detendrá”, sostuvo Guillermo Fernández-Maldonado, representante en México de ONU-DH.
En el mismo día del asesinato de la señora Rodríguez Barraza, Michelle Bachelet dirigió un último mensaje a México en su carácter de Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en donde expresó su admiración y reconocimiento por las mujeres buscadoras de México.
📰📢 #COMUNICADO ONU-DH condena el asesinato de Rosario Lilián Rodríguez, madre buscadora de Sinaloa ➡️ https://t.co/XteJbRYOR6
El asesinato de la señora Rosario Lilián es una evidencia más de la dura situación que enfrentan las familias de personas desaparecidas en México. pic.twitter.com/vJolWHotrx
— ONU-DH México (@ONUDHmexico) September 1, 2022
”Admiración y reconocimiento a aquellas personas que, movidas por el amor hacia sus seres queridos, han demostrado una tenacidad y resistencia enormes y han construido senderos de esperanza en pro de la justicia, la búsqueda efectiva, la verdad, la memoria, la reparación integral y las garantías de no repetición”, señaló.
La ONU-DH llamó a las autoridades correspondientes a investigar con prontitud y diligencia el asesinato de la señora Rosario Lilián Rodríguez e impulsar una investigación exhaustiva que agote todas las líneas de investigación relevantes, incluida la relación del asesinato con la desaparición de su hijo y su labor de búsqueda.