Por Marlene Juárez
Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), consideró que “es muy probable” que la Cámara de Diputados recorte el presupuesto por más de 14 mil millones de pesos que solicitaron para el año próximo.
Al participar en un encuentro con dreamers en la sede del órgano electoral expresó que, no obstante, confía en que si los diputados deciden no avalar la totalidad de los recursos que solicitaron, lo hagan con conocimiento.
Lee más: Revela Damián Zepeda que pacto de la oposición para presidencia del Senado fue con Monreal
Recordó que el presupuesto de este año se los recortaron en 26 por ciento y el INE no pudo concretar todas las actividades que le correspondían por ley, particularmente en lo referente a la revocación de mandato.
“El diálogo va a ser muy importante, sobre todo para que ellos sepan cuando están cruzando un límite que puede ser irreversible y que puede poner en riesgo los servicios del instituto. Yo creo que puede haber un recorte, pero ojalá sea un recorte racional, derivado de una interacción, un diálogo que sea importantísimo, como dicen en mi pueblo, lo cortés no quita lo valiente y el diálogo no quita ni convicciones ni mucho menos”, expresó.
Durante el diálogo con los dreamers, Córdova escuchó las quejas que le hicieron sobre las diversas dificultades que enfrentan para obtener su credencial para votar en Estados Unidos.
Al respecto, el consejero presidente del INE se comprometió a atender las deficiencias registradas en los trámites para la emisión de la credencial de elector para los mexicanos que viven en Estados Unidos y destacó la importancia de que participen con su voto desde el extranjero.
El presidente del Consejo General resaltó que en 2024 “es la gran cita electoral de la historia” y dijo que este órgano comicial está preparado para cumplir su trabajo.