Portador Noticias/Redacción
Fueron descubiertos dos hornos crematorios de elaboración artesanal, en un predio de la colonia la Piedrera, en el municipio del Salto en el estado de Jalisco.
Asimismo se hallaron una gran cantidad de huesos presuntamente de humano y aproximadamente 30 bolsas negras con restos humanos.
Activistas de los colectivos Guerreros Buscadores y Entre Cielo y Tierra unieron esfuerzos ayer para realizar una búsqueda más, con el propósito de devolverle la paz a alguna familia que trate de localizar a un desaparecido y fueron quienes hicieron el descubrimiento de ese panteón clandestino.
Indira Navarro, dirigente del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, indicó “que este hallazgo es muy delicado, debido a que se trata de dos hornos artesanales, dónde se ve que hay piel, restos de carne humana y alrededor hay montículos de huesos”.
Se supo que una llamada alertó a la agrupación sobre la existencia de un cementerio clandestino, localizado en una finca de la privada la Peñita, cerca de la avenida la Piedrera, en la colonia del mismo nombre.
Indira Navarro explicó que en el interior del predio se respiraba un olor nauseabundo, tierra removida por todos lados, ropa tirada que era rodeada por centenares de moscas.
Abundó que en el tiempo que tuvieron para buscar en el predio, las madres buscadoras ubicaron siete fosas, dentro de las cuales había varios bultos empacados con bolsas negras.
El plástico lucía húmedo y grasoso; una gran cantidad de moscas se agrupaba sobre los paquetes que estaban en fosas poco profundas.
Indira Navarro dijo que también se encontraron algunas prendas de vestir, todas de hombre: un pantalón de mezclilla azul, chamarras deportivas y pants negros; una camiseta negra con letras blancas, así como ropa interior.
Expresó que las buscadoras trabajaron rápidamente, para poder documentar lo encontrado y para que no fueran interrumpidas por los llamados “halcones”, que haciendo ruido con sus motos trstaban de intimidarlas.
Además las buscadoras que estaban más cerca de las fosas vestían el traje blanco que se utiliza para no contaminar la escena del crimen.
Indira Navarro agregó que mientras realizaban sus tareas de búsqueda, fueron Protegidas por elementos de la Guardia Nacional, que en varias unidades se encontraban fuera de la finca.