Por Alberto Valderrábano
Para lograr una verdadera transformación es necesario que las y los trabajadores participen y hagan uso de las herramientas para mejorar sus condiciones laborales y sindicales.
Esto lo manifestó el senador de Morena, Napoleón Gómez Urrutia, al rendir su cuarto informe de actividades legislativas y sociales 2021-2022.
Leer más: A 53 años de su operación, el Metro requiere una inversión significativa para su rehabilitación, afirman
Al presentar su informe de labores en la antigua sede del Senado, Napoleón Gómez Urrutia dijo que en estos cuatro años sus tareas legislativas se han dirigido en procurar el bienestar de las personas trabajadoras y de sus familias para impulsar el desarrollo y la prosperidad económica del país.
Por lo tanto, el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado dijo que su prioridad ha sido poner en el centro de la discusión a la clase trabajadora.
Entre sus logros legislativos, Napoleón Gómez Urrutia destacó los esfuerzos por impulsar la libertad y la democracia sindical, a través de su iniciativa para celebrar el 20 de septiembre como el Día Nacional de la Democracia Sindical; así como la ratificación del Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el derecho de sindicación y negociación colectiva.
Gómez Urrutia expresó que, como presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, impulsó modificaciones a la Ley Federal del Trabajo en materia de revocación de mandato, para que todas y todos los trabajadores participen en este proceso, sin importar si están laborando.
Ademas del respaldo del presidente del @senadomexicano, @armentapuebla_ , de las Senadoras @AntaresVazAla, @Pat_MercadoC, @BlancaPinaG,@GloriaSanchezH, y los Senadores @NarroJose, @DanielGtzAgs, @PerezAstorgaE y @DrRamonEnriquez. pic.twitter.com/gaZUNUuJRD
— Napoleón Gómez Urrutia (@NGomezUrrutiaMX) September 14, 2022
El líder minero indicó que se realizó una minuta a esta misma Ley para garantizar la seguridad de las personas trabajadoras, mediante el uso de la tecnología. Asimismo, señaló su trabajo para armonizar 98 leyes distintas, resaltando la modificación del Salario Mínimo por la Unidad de medida y actualización.
Mencionó que durante este año legislativo se avalaron medidas para dignificar las condiciones laborales de los trabajadores, como la licencia de paternidad; el acceso a cinco tipos de seguro para las personas trabajadoras del hogar; la aprobación del Convenio 190 de la OIT para erradicar la violencia y la discriminación laboral, y la prohibición de las tareas de alto riesgo para los menores de edad.
El también presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social en el Senado, informó que ahora cerca de tres millones de trabajadores son reconocidos por sus empleadores y sus salarios de cotización han aumentado al 27 por ciento, de los cuales, 2.7 millones recibieron por vez primera, el Pago de Reparto de Utilidades.
Por último, el senador Gómez Urrutia adelantó algunas de sus iniciativas legislativas para la Legislatura LXV en curso.
“Dentro de mis principales prioridades se encuentra la transformación y reforma a la Ley Minera, así como impulsar el seguro de desempleo y diversas iniciativas para continuar defendiendo los derechos de las y los mexicanos”, apuntó.