Destacan que empresarios prefieren a egresados de la UAEMéx

Portador Noticias/Redacción

Con los programas educativos y la promoción del desarrollo de habilidades en los estudiantes, como la toma de decisiones, la eficiencia y la optimización de recursos, la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se coloca como la primera alternativa para los empresarios de esta zona.

El catedrático e investigador de la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli de esta casa de estudios, Enoc Gutiérrez Pallares, resaltó que los empleadores de esta área, donde se ubica el nodo logístico más importante de la entidad, prefieren contratar a sus egresados, debido a que consideran que integran de manera ideal conocimientos y habilidades con creatividad y capacidad para resolver problemas.

Te puede interesar: Otros dos microsismos se registran en la Ciudad de México; no hay pérdidas humanas

Explicó que entre los profesores de este campus, que ofrece las licenciaturas en Negocios Internacionales, Logística, Derecho Internacional y Actuaría, se promueve la capacitación constante y que las clases sean más prácticas que teóricas, aplicadas a la solución de los problemas que existen en el sector empresarial.

Por esta razón, dijo, los empleadores valoran el hecho de que los egresados cuenten con conocimientos y habilidades, así como con creatividad y capacidad para resolver problemas.

Comentó que, obviamente, hay áreas de oportunidad, pero es un hecho que la formación que tienen es excelente y por eso prefieren a los estudiantes de este campus de la UAEMéx por encima a los de otras instituciones.

Mencionó que en el caso particular de la Licenciatura en Negocios Internacionales, de la cual es jefe de la Unidad de Docencia en las modalidades escolarizada y no escolarizada, sus egresados son “todo terreno” y, considerando que cualquier mercancía es sujeto de importación o exportación, tienen una gran área de oportunidad, pudiendo posicionarse en áreas estratégicas dentro de las empresas como tomadores de decisiones, principalmente.

Gutiérrez Pallares indicó que en el caso de los licenciados en Logística tienen como campo de acción el sector de la cadena de suministro y pueden desempeñarse en las áreas de transporte, inventarios, almacenes, logística verde y logística inversa.

“Me atrevo a decir que un alto porcentaje, alrededor de 90 por ciento de los egresados de Logística y Negocios Internacionales encuentran trabajo en máximo un año luego de haber egresado”, afirmó.

Toda esta zona, precisó, está inundada de empresas donde pueden conseguir un empleo, pero los egresados también tienen la opción de emprender y generalmente lo hacen en las áreas de operación logística, como terciarios y subarrendados de las empresas grandes, transporte, cadena de suministros, consultoría especializada en comercio exterior, importaciones y exportaciones.

Vinkmag ad

Avatar

Portador Noticias

Portador Noticias forma parte de la cobertura informativa de los momentos cruciales del país, reflejando la vida gubernamental, legislativa y, por supuesto, electoral, tanto a nivel nacional como estatal.

Read Previous

Niega AMLO que su gobierno borre a los desaparecidos

Read Next

Aplica INE sanciones por 95.4 a partidos por campañas irregulares de presidenciables

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *