Hacienda y FSTSE acuerdan incremento salarial del 6.7 por ciento

Por Alberto Valderrábano
Acuerdan Hacienda y FSTSE Aumento Salarial de 6.7% Ponderado, Para los Trabajadores al Servicio del Estado.
Como resultado de las negociaciones con el Gobierno Federal, la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado logró un incremento del 6.7% ponderado, consistente en salario base y la suma de prestaciones económicas con vigencia a partir del 1° de enero de este 2024.
Esto lo dió a conocer el líder nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado FSTSE, Joel Ayala Almeida expresó que en este ajuste se incluirán como percepciones adicionales los estímulos económicos de fin de año conocidos como Vales de Despensa; así como lo referente al aguinaldo, esto como parte del ajuste salarial que beneficiará a los trabajadores agrupados en la Rama Operativa (Administrativos y de Servicios Generales), subrayando la fórmula estratégica de beneficiar con un mayor porcentaje a los trabajadores de menores percepciones.
El dirigente de la central FSTSE abundó que como parte fundamental del incremento salarial, es ratificada la voluntad del Gobierno Federal para continuar impulsando la capacitación para los Trabajadores al Servicio del Estado, obteniéndose $ 2,200.00 mensuales.
Abundó que las percepciones mensuales de las otras prestaciones, así como en lo que se refiere a los Quinquenios, prestación que había quedado rezagada desde el 2018, registraron ajustes a favor.
Por otra parte, aclaró que el concepto denominado Estímulos Económicos de Fin de Año (Vales de Despensa), su incremento se dará a conocer en el mes de noviembre del presente año.
En lo referente a los acuerdos signados entre la Secretaría de Hacienda y la FSTSE, el líder de la Central Burocrática adelantó que a la brevedad “estaremos dando a conocer el incremento salarial obtenido en la negociación con el Gobierno Federal en lo que respecta a la “rama médica, paramédica y grupos afines”.
Joel Ayala afirmó que la relación laboral con el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mantiene un soporte basado fundamentalmente en la permanencia en el empleo, haciendo valer en todo momento, en apego a la Ley, la estabilidad laboral con seguridad social integral, garantizados los derechos laborales, así como el respeto pleno a la autonomía sindical.
Joel Ayala externó que ante el alcance de este incremento salarial, se reconoce al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y se valoran los presentes avances, acordes a su Proyecto de Nación que significa apuntalamiento a las reivindicaciones demandadas por los trabajadores a través de sus Representaciones Sindicales democráticamente electas.
Por lo que los burócratas reiteran su solidaridad con el Jefe de las Instituciones de la República, consistente en su ratificación permanente en la vigencia de los derechos laborales que históricamente se han obtenido en beneficio de los Trabajadores al Servicio del Estado y de sus familias, que se plasma en su Seguridad Jurídica”, resumió Joel Ayala Almeida, líder nacional de la FSTSE.

Vinkmag ad

Avatar

Portador Noticias

Portador Noticias forma parte de la cobertura informativa de los momentos cruciales del país, reflejando la vida gubernamental, legislativa y, por supuesto, electoral, tanto a nivel nacional como estatal.

Read Previous

Apoya Clara Brugada a Caty Monreal en su pelea contra el fraude electoral en la Cuauhtémoc

Read Next

Claudia Sheinbaum anuncia más nombramientos para su gabinete

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *