Por Alberto Valderrábano
El senador Napoleón Gómez Urrutia, afirmó que si no es de la mano de los jóvenes, no se podrá avanzar en la transformación de México, debido a que su participación es necesaria para construir un proyecto laboral adecuado a las necesidades de nuestro siglo.
El legislador morenista indicó lo anterior durante la inauguración del primer foro de Juventudes de Izquierda: política laboral rumbo a la Agenda 2024-2030, evento celebrado en la sede senatorial de Xicoténcatl nueve.
El presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, del Senado, destacó la necesidad de que los jóvenes se interesen en mejorar las condiciones laborales de los mexicanos, sobre todo ahora que se tiene que impulsar un relevo generacional progresista y humanista.
“El cambio generacional en la fuerza de trabajo es necesaria para sortear la crisis que ha atravesado el sector en los últimos años. Esta crisis revela que hoy tenemos retos importantes, pero existe la oportunidad de modernizar la perspectiva laboral para las futuras generaciones. Pasarla por alto sería acrecentar la gran deuda que hoy se tiene con los trabajadores”, indicó Gómez Urrutia.
Explicó que este foro busca analizar de qué forma se empujará el activismo, la participación de las juventudes en los cargos públicos y en la política; además de ayudar a la erradicación de la precariedad, mejorar la seguridad laboral y la transformación del mundo del trabajo.
En el evento donde imperó el entusiasmo y el interés de los participantes, se abordaron temas relevantes con miras a construir una agenda laboral para garantizar un mejor futuro para los y las trabajadoras de México.
El líder minero recordó que antes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se tenían condiciones laborales injustas en México y uno de los ejemplos de esto es el “indignante” retraso para legislar sobre la extensión de las vacaciones pagadas en la Ley Federal del Trabajo, que en los últimos años pasó de seis a 12 días y éstos aumentan hasta llegar a 32 días por año.
El dirigente de la Confederación Internacional de los Trabajadores indicó que el verdadero cambio del mundo del trabajo no vendrá hasta saldar la deuda histórica con la clase obrera, por lo que es de vital importancia que en estos espacios de diálogo se reconozca que aún falta mucho por hacer para dignificar la vida de los trabajadores.
En su participación, la senadora Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano, destacó que crear una agenda en materia de trabajo desde la perspectiva juvenil es importante, ya que se debe acabar con la injusticia, desigualdad laboral e inequidad para que las nuevas generaciones tengan mejores oportunidades en el mundo laboral.