Portador Noticias/Redacción
En la estación San Francisco Campeche, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la primera etapa del Tren Maya de Campeche a Cancún, Quintana Roo, conformado por los tramos 2, 3 y 4, listos para brindar servicio de pasajeros a partir del sábado 16 de diciembre.
“Nos da mucho gusto estar aquí con ustedes en Campeche en este día verdaderamente histórico porque estamos inaugurando este tramo de Campeche a Cancún”, expresó en conferencia de prensa matutina.
Te pude interesar: Niega AMLO que su gobierno borre a los desaparecidos
El Tren Maya, dijo, “es una obra del pueblo de México y por eso la vamos a cuidar todos. Es una obra de todos los mexicanos para ayudar mucho al desarrollo del sureste”.
En su recorrido de Campeche a Cancún a bordo del Tren Maya, el titular del Ejecutivo federal aseguró que el costo total de esta magna obra duplicará el ahorro de 225 mil millones de pesos que se obtuvieron por la cancelación del aeropuerto en Texcoco.
“Casi la mitad de lo que va a costar el Tren Maya es el ahorro por no haber continuado con el proyecto de Texcoco y a lo mejor no se hubiesen ejercido 300 mil millones, como lo tenían estimado, sino más”, explicó.
Comentó que en breve se dará a conocer el costo total de la inversión en el Tren Maya, la cual, dijo, fue pública, no se contrajo deuda ni se concesionó a particulares, por lo que se trata de una obra “que es del pueblo”.
Admitió que obras como el “jaguar rodante” llevarán tiempo, tal como sucedió con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde los opositores señalaban que “no se paraban ni las moscas”.
“No, sí le falta (al Tren Maya), claro que sí, es un poco lo que sucedió cuando el AIFA que decían que no se paraban ni las moscas, que espantaban, que solo había la señora de las tlayudas, que por cierto muy sabrosas.
“Pues ya el AIFA, es el aeropuerto que más carga transporta en todo el país y ya tiene mucha actividad, ya debe de estar siendo autosuficiente, pero son obras que llevan tiempo”, manifestó.