Por Alberto Valderrábano
Un voraz incendio desatado en la estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, Chihuahua, dejó, hasta el momento, 40 migrantes muertos y más de 20 lesionados.
La conflagracion que se originó la noche de este lunes, surgió en la zona de alojamiento destinada a personas migrantes mayores de edad del sexo masculino, localizadas en las instalaciones de la sede del INM.
Entérate: Registra “Don Goyo” fuerte explosión
Las instalaciones de Migración, donde se registró el siniestro, se encuentran ubicadas junto al puente internacional Lerdo-Stanton, frente a la presidencia municipal de Ciudad Juárez y a escasos metros del Río Bravo, límite fronterizo con Estados Unidos.
Las primeras indagaciones indican que en el lugar, 37 hombres murieron supuestamente intoxicados por inhalación de humo, cuyos restos fueron colocados en el estacionamiento del edificio de Migración, cubiertos con colchas térmicas de aluminio.
Inmediatamente después fueron levantados los cuerpos por personal del Servicio Médico Forense (Semefo).
Desafortunadamente, la confusión y el caos entre los familiares de los indocumentados que resultaron afectados por el siniestro, se acrecenta, debido a que no les han brindado información sobre el estado de salud de sus seres queridos, o dónde se encuentran recibiendo atención médica.
La cifra de víctimas fue actualizada por el INM el martes por la tarde en un comunicado de prensa en el que se informó que, al mediodía del 28 de marzo, 40 hombres extranjeros habían perdido la vida y 28 permanecían hospitalizados, mientras que 15 mujeres extranjeras mayores de edad fueron desalojadas.
Resaltaron que 29 migrantes rescatados con vida, fueron traslados con lesiones o intoxicados a diversas instituciones de salud de Ciudad Juárez, entre las que destaca el Hospital General de Zona número 6 del IMSS, la Cruz Roja Mexicana, el Hospital General y el Hospital de la Familia.
Mientras tanto, la sede del INM permanece resguardada por efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), así como policías estatales y municipales.