Instalan Mesa de Seguridad para garantizar elecciones pacíficas en 2024

Portador Noticias/Redacción

Autoridades del gobierno federal, del Instituto Nacional Electoral (INE) y de la Fiscalía General de la República (FGR) instalaron la Mesa de Seguridad Interinstitucional para el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024.

Señalaron que la meta es vigilar y dar seguimiento a la estrategia conjunta en la materia para garantizar que los comicios del 2 de junio de 2024 se desarrollen de forma libre, pacífica y ordenada, en un ambiente de gobernabilidad democrática.

Te puede interesar: Bloque de contención se fractura en el Senado por votación de ministra de la Corte

La Secretaría de Gobernación apuntó que es necesario que prevalezca una coordinación interinstitucional estrecha y permanente entre las dependencias y órganos de los tres órdenes de gobierno para la renovación de los 20 mil cargos de elección popular.

Recordó que se tiene prevista la posible participación de 98 millones de electores, además de que intervendrán más de millón y medio de funcionarios de casilla.

“Desde el gobierno de México reiteramos, a nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador, nuestro absoluto convencimiento de que la democracia es la fuente de la cual emana el poder y la voluntad del pueblo, y que solo haciéndola valer y convirtiéndola en un hábito, vamos a lograr caminar hacia adelante”, declaró la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján.

Señaló que se darán todas las garantías para que el proceso se lleve a cabo de manera pacífica.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que la mesa estará atenta las 24 horas del día, para recibir las denuncias de los ciudadanos y candidatos a elección popular.

“El acompañamiento de las instancias de seguridad es fundamental y este esquema de colaboración debe replicarse a nivel local”, consideró, por su parte, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien afirmó que “somos muy conscientes de que las decisiones en temas de seguridad deben tomarse por las instancias responsables en la materia”.

En la instalación de la mesa de seguridad estuvieron presentes las secretarías de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde Luján; de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez; de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González; y de Marina (Semar), José Rafael Ojeda Durán, así como el comandante de la Guardia Nacional (GN), David Córdova Campos; el director general del Centro Nacional de Inteligencia, Audomaro Martínez Zapata; el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Pablo Gómez Álvarez; la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala; y el titular de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) de la FGR, José Agustín Ortiz Pinchetti.

Vinkmag ad

Avatar

Portador Noticias

Portador Noticias forma parte de la cobertura informativa de los momentos cruciales del país, reflejando la vida gubernamental, legislativa y, por supuesto, electoral, tanto a nivel nacional como estatal.

Read Previous

Realizan cateo en clínica privada de Cuajimalpa; queda bajo resguardo

Read Next

Arma Xóchitl Gálvez su equipo con panistas, priistas, perredistas y familiares

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *