Irregularidades en precampañas en Coahuila y Edomex dejan multas por 6.6 mdp a partidos

Marlene Juárez

Las irregularidades registradas durante las precampañas en Coahuila y el Estado de México dejaron sanciones para las fuerzas políticas por un monto global de 6.6 millones de pesos.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las multas para los actores políticos que participan en los procesos electorales locales por las irregularidades encontradas durante la revisión de los informes de ingresos y gastos.

Entérate: Con suspensión, ministro de la SCJN frena por tiempo indefinido Plan B

En sesión extraordinaria, el consejero Jaime Rivera, presidente de la Comisión de Fiscalización, precisó que en ninguno de los estados se registraron rebases de topes de gastos de precampaña.

Detalló que, en total, los ingresos en Coahuila y el Estado de México ascendieron a 73.1 millones de pesos.

En el caso del Estado de México, se registraron ingresos aproximados por 61.6 millones de pesos y gastos por una cantidad semejante; mientras que en Coahuila el monto de ingresos y egresos ascendió a 11.5 millones.

La sanción más alta se impuso a Morena en Coahuila y asciende a cuatro millones 951 mil 758.58 pesos.

En tanto, el PT fue multado con 239 mil 491.58 pesos; PRI, con 199 mil 775.72; Unidad Democrática de Coahuila fue multado, con 141 mil 982.49; PAN, con 26 mil 084.41, y Movimiento Ciudadano, con siete mil 967.60.

En total, las sanciones aprobadas por el INE correspondientes a las precampañas en Coahuila ascienden a cinco millones 566 mil 790.37.

En el Estado de México el monto global de las sanciones ascendió a un millón 083 mil 640.72 pesos, de los que el mayor monto fue para Morena, con 623 mil 777.25 pesos.

El PRI mexiquense fue multado con 403 mil 769.09; PVEM, con 54 mil 032.20; PT, con mil 099.98, y Nueva Alianza, con 962.20.

Vinkmag ad

Avatar

Portador Noticias

Portador Noticias forma parte de la cobertura informativa de los momentos cruciales del país, reflejando la vida gubernamental, legislativa y, por supuesto, electoral, tanto a nivel nacional como estatal.

Read Previous

Con suspensión de Plan B, gana la democracia, afirma PRI en San Lázaro

Read Next

Invita ISSEMYM a renovar la credencial a sus derechohabientes

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *