Por Alberto Valderrábano
La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, que preside Napoleón Gómez Urrutia, sostuvo una reunión con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
El encuentro fue para analizar la implementación de los derechos laborales en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, el TEMEC.
En la reunión Napoleón Gómez Urrutia Gómez aseveró que las y los senadores de la presente Legislatura trabajan para defender los derechos de las y los trabajadores, y para que se revalore y revindique el trabajo humano.
El senador de Morena indicó que durante muchos años, en México se presentaron leyes laborales antiobreras en detrimento de la salud, salario y bienestar de la clase trabajadora. Por ello, destacó que esta Comisión ha trabajado para revertir esta situación e impulsar los derechos de las y los trabajadores.
Napoleón Gómez Urrutia subrayó que no se trata sólo de un acto de justicia, sino que al garantizar los derechos laborales se evitó que México entrara en una crisis de consecuencias impredecibles debido al deterioro de la clase trabajadora.
Gómez Urrutia destacó que entre las reformas presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, hay propuestas que ayudarán directamente a la clase trabajadora.
Expuso que entre las que destacan están la de la actualización del sistema de pensiones, el proyecto para que el aumento del salario mínimo nunca esté por debajo de la inflación y en materia de vivienda para las y los trabajadores.
Sin embargo, Napoleón Gómez Urrutia dijo que aún hay otros asuntos pendientes para este último Periodo de Sesiones, como el seguro de desempleo, licencia de paternidad, en materia de seguridad social, entre otros temas.
Vamos a avanzar lo más que podamos. Queremos dejar las bases y el compromiso para que quienes nos sustituyan continúen esta labor que ha sido histórica”, agregó el presidente de la comisión del Trabajo del Senado, Napoleón Gómez Urrutia.
Por su parte el embajador estadounidense,Ken Salazar, resaltó que el encuentro que sostuvo con la comisión sensorial de Trabajo, presidida por Napoleón Gómez Urrutia, fue sustancioso e importante.
Asimismo la protección de los derechos de las y los trabajadores de la región que se alcanzó gracias a la instauración del T-MEC, ya que el capítulo laboral del tratado es único en el mundo.