Portador Noticias/Redacción
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) convocó a la comunidad universitaria a sumarse a la tercera etapa de la Campaña de Acopio de Botellas PET (polietileno tereftalato) y Taparroscas de Plástico.
El objetivo es fortalecer una economía circular, en la que los residuos sean reincorporados a la cadena productiva y con ello, reducir el uso de recursos naturales.
Entérate: Alista IEEM plataforma para que electores conozcan a candidatas a gubernatura
El proceso de acopio dará inicio el 13 de abril en el Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria de la UAEM.
La meta es recaudar entre 25 mil y 30 mil kilogramos de este polímero para la obtención de paneles solares que, además, permitirán reducir la emisión de gases de efecto invernadero por la generación de energía eléctrica.
En las dos ediciones pasadas de esta campaña, la Autónoma mexiquense logró recaudar más de 60 mil kilos de residuos PET, que equivalen a siete millones de botellas. Los espacios universitarios que logren recolectar la mayor cantidad de PET serán beneficiados con la instalación de paneles solares.
♻️ La tercera etapa de la Campaña Universitaria de Acopio de envases #PET y taparroscas de plástico está por iniciar. Sigue al pendiente de nuestras redes para conocer los detalles.#SomosUniversidadVerde#SomosUAEMéx💚💛 pic.twitter.com/jSjOZIb8CS
— UAEMéx (@UAEM_MX) March 28, 2023
La comunidad universitaria podrá acudir con sus residuos de PET a su espacio para ser almacenado el día en que corresponda. De igual forma, podrán llevar sus taparroscas, que serán donadas a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) para apoyar los tratamientos oncológicos de las infancias.
Mediante estos programas la Autónoma mexiquense se ha posicionado como un referente a nivel nacional para consolidar una cultura ambiental que permita reducir los residuos que son generados por su comunidad.