Portador Noticias/Redacción
A los 82 años, falleció este miércoles 21 de junio, el periodista y conductor Nino Canún, quien destacó por su programa en televisión y radio denominado “Y usted, ¿qué opina?”
En los últimos meses, Canún realizó transmisiones periódicas y comentaba la información diaria a través de sus redes sociales.
Te puede interesar: TEPJF confirma freno electoral a “corcholatas” de Morena
El periodista inició su trayectoria en los medios de comunicación desde la década de los 80 y para los 90 colocó exitosamente su programa “Y usted, ¿qué opina?”, con la presencia de público asistente, del cual registraba comentarios durante la transmisión y también recibía llamadas telefónicas y realizaba entrevistas a la población en la calle.
Lamento el sensible fallecimiento de Nino Canún, referente de la radio y televisión en nuestro país.
— Esteban Moctezuma Barragán (@emoctezumab) June 21, 2023
Así como las transmisiones televisivas de su programa eran de larga duración, también en radio extendía su programa hasta por siete horas, particularmente en el espacio que tenía en Radio Centro.
Me entero del fallecimiento de Nino Canún, periodista, conductor de televisión y referente de la radio en nuestro país. Mi sentido pésame a sus familiares, seres queridos y colegas. Descanse en paz. @SoyNinoCanun #mm
— Miguel Ángel Mancera (@ManceraMiguelMX) June 21, 2023
Nino Canún contaba con varios colaboradores regulares, entre los que el público recuerda con afecto a la periodista Catalina Noriega, quien falleció en marzo de este año, así como al periodista Alberto Valderrábano, que continúa su actividad en programas de radio y portales informativos.
Lamentó el fallecimiento de un gran periodista y excelente amigo, de quien tengo y guardo los mejores recuerdos; Nino Canún. Te vamos a extrañar.
— Ignacio R. Morales Lechuga (@irmoralesl) June 21, 2023
Ante tan lamentable pérdida, integrantes del gremio periodístico y de los medios de comunicación expresaron sus condolencias por el fallecimiento de Nino Canún.
En los 90s #NinoCanún abrió espacios en medios de comunicación cuando nadie más lo hacía.
Irrumpió con una sencilla pero elemental pregunta: “Y usted, ¿qué opina?”.
Con ella marcó una época de apertura a la expresión del pueblo, de las y los televidentes y radioescuchas.… pic.twitter.com/CSgzdWlwqB
— Mario Delgado (@mario_delgado) June 21, 2023
También actores políticos y funcionarios han manifestado su pésame, como lo hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien al cierre de su conferencia mañanera de este miércoles manifestó sus condolencias.
Siempre lo recordaremos por su frase “aguántame el corte” y por su habilidad al conducir paneles de debate en la televisión mexicana.
Mis condolencias para familiares, colegas y amigos de Nino Canún.
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) June 21, 2023
“Un abrazo a todos los familiares de Nino Canún, un periodista de muchos años, lo recordamos con afecto, con cariño, porque en mi vida como dirigente opositor siempre me trató con respeto y, además, porque era muy escuchado, su programa de radio y aquí lo recordamos y mucha gente lo recuerda y no creo que haya acumulado dinero. Adiós, Nino”, expresó.
Murió Nino Canún. QDEP.
En décadas pasadas, referente en la radio.
Sus mancuernas con Catalina Noriega ("Mi querido Nino") y Alberto Valderrabano, exhibían a los políticos con crítica contundente y humor negro sin igual.
(Por cierto alguien sabe qué es de Valderrábano?) pic.twitter.com/CtA047yHeQ— Alejandro Macias (@doctormacias) June 21, 2023