Portador Noticias/Redacción
Miembros de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) realizaron bloqueos por más de 10 horas en carreteras de 30 estados del país, en protesta por los altos costos para realizar sus actividades, la corrupción y la delincuencia.
La Amotac cuenta con 90 mil agremiados y 400 mil vehículos, así como con representación en todos los estados del país.
Entérate: Éxito rotundo, concierto por los 15 años de Uniradio 99.7 FM, emisora de la UAEMéx
Los manifestantes aseguraron que son objeto de la delincuencia que padece el país, por lo que además de la seguridad, requieren modificaciones en el tema de la carta porte, que revela todos sus datos.
Los representantes de la Amotac resaltaron que tras el bloqueo las autoridades federales aceptaron una reunión con ellos, por lo que este miércoles sostendrán un encuentro con representantes del SAT y de la Secretaría de Economía.
Refirieron que este martes se reunieron con Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de transportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), ante quien expusieron sus principales problemas, incluyendo el incremento en combustibles y peajes, así como los abusos y extorsiones por parte de la autoridad.
Indicaron que particularmente denunciaron a José Alberto Aguilar Mosco, director adjunto al jurídico en la Dirección General de Autotransporte, quien, dijeron, ha permitido que las grúas concesionadas hagan cobros arbitrarios, lo que el subsecretario se comprometió a revisar.
Las movilizaciones de los transportistas particularmente afectaron todas las entradas y salidas a la Ciudad de México, ya que desde las 7:00 horas de este martes bloquearon las autopistas a Cuernavaca, Toluca, Puebla, Querétaro y, finalmente, a Pachuca.
El presidente de la Amotac, Rafael Ortíz, aseveró que este martes la instrucción fue que en los bloqueos se permitiera el paso por un carril; sin embargo, adelantó que si no resulta positivo el diálogo del miércoles con las autoridades federales, entonces emprenderán manifestaciones más fuertes.
“Si mañana no tenemos éxito, no hay problema en el momento, pero convocaré nuevamente una reunión y tomaremos la decisión de hacer otro movimiento y ahora sí vamos con todo“, aseveró.
Refirió que originalmente tenían contemplado cerrar todas las entradas a la Ciudad de México, por lo que no descartó retomar esa estrategia.