Mineros pertenecientes a la CTM de Cananea Sonora, aseguraron 10 por ciento de utilidades.
El líder del sindicato nacional de trabajadores de la industria minero metalúrgica, perteneciente a la Confederación de Trabajadores de México, Javier Villarreal Gámez, afirmó que durante la pandemia se preservaron los empleos en la industria minera.
Por lo que se logró un incremento salarial del seis por ciento, más 2.7% en prestaciones, además explicó que durante la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo de la sección 08 del Sindicato Minero CTM de la Mina Buena Vista del Cobre, enclavada en Cananea, Sonora, se logró un amplio paquete de prestaciones, el aumento directo al salario del 6 por ciento y la firma de un convenio con un esquema especial que asegura al trabajador la entrega del 10 por ciento en el reparto de utilidades.
En conferencia de prensa realizada en la sede Nacional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Minero Metalúrgica, Javier Villarreal Gámez, explicó que la importancia de conservar íntegra la percepción de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) que perciben cada año; es un proceso histórico de reivindicación para los mineros.
“En la reciente reforma laboral la utilidad se topó a tres meses de salario o al promedio de utilidades de los últimos tres años”.
Por lo tanto los mineros le agradecieron al dirigente nacional de la CTM, Ángel Aceves Saucedo, varios beneficios laborales como el que el hospital de Cananea vuelva a funcionar de la mano del IMSS en beneficio de los trabajadores mineros y sus familias. Asimismo explicó que dentro del convenio con el Grupo México se establece que recibirán el promedio que han recibido en los últimos tres años y cubrirán con un bono especial la cantidad faltante para llegar al 10 por ciento que tradicionalmente han recibido, ahora con los aumentos extraordinarios al precio del cobre, pues tendrán récord en Utilidades.
En cuanto a la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo, se informó que además del 6 por ciento directo al salario también se modificaron 21 cláusulas y se lograron 33 puntos de convenios nuevos que darán mayor calidad de vida a los trabajadores mineros y sus familias. “Para beneficio de nuestros compañeros, también en esta revisión logramos que nos envíen a la unidad médica del IMSS, en Cananea, 4 médicos especialistas más, para sumar 11 especialistas, transporte gratuito para los trabajadores mineros que se desplazan desde Agua Prieta y Naco, el financiamiento para tratamientos dentales, entre otros beneficios”, agregó Villarreal Gámez.